Scarone Adarga, Mireya, directorGrijalva Monteverde, Gabriela, sinodalVelázquez Contreras, Lorenia, sinodalÁvila Mendoza, María Guadalupe, sustentante2024-03-012024-03-012006https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/46471Entre las causas que determinan la presencia de accidentes en las minas a pequeña escala se encuentran las acciones relacionadas con la gestión, explotación, equipo, trabajo y medio ambiente (Takala, 2002), que derivan en el incumplimiento de los reglamentos en materia de seguridad e higiene, ausencia de capacitación, malas condiciones laborales, falta de formación técnica, equipo insuficiente y localización de los proyectos en áreas muy remotas, características que hacen posible que aumenten las probabilidades de que se presente un número mayor de accidentes en las minas a pequeña escala (Félix , 2002; OIT, 2005). Como consecuencia de la falta de atención en materia de seguridad e higiene, la minería presenta el 5% de los accidentes de trabajo mortales, a pesar de que sólo ocupa el 1% de la población activa a nivel mundial. Esto implica cerca de 15,000 accidentes mortales al año, de ahí que se le considere una de las actividades más riesgosas (OIT, 2005).application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.53MinerosClase trabajadoraClase trabajadoraMinerosClase trabajadoraClase trabajadoraFactores psicosociales de riesgo y seguridad de los trabajadores : el caso de una pequeña empresa minera en Hermosillo, México /info:eu-repo/semantics/masterThesis