Poom Medina, Juan, directorGarcía Figueroa, Gabriela, sinodalRamírez Camberos, Jehú Jonathan, sinodalCopetillo Portela, Heidy Alejandra, sustentante2024-03-012024-03-012014https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/46559Introducción General, 01 / CAPÍTULO 1 LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. / 1.1 Desarrollo del concepto, 06 / 1.2 Antecedentes de la participación ciudadana en México, 09 / 1.3 Leyes de participación ciudadana en México, 13 / 1.4 La participación ciudadana en Sonora, 27 / CAPÍTULO 2 LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO POLÍTICA PÚBLICA PARA / PREVENIR EL DELITO. / 2.1 Seguridad pública; casos exitosos en Latinoamérica, 35 / 2.2 Seguridad pública; casos exitosos en Europa, 45 / 2.3 El sistema de seguridad pública en México, 48 / CAPÍTULO 3 INSEGURIDAD Y VIOLENCIA; DESAFÍOS PARA LA PARTICIPACIÓN / CIUDADANA EN MÉXICO. / 3.1 Seguridad pública; una responsabilidad compartida, 53 / 3.2 La complejidad de la prevención del delito, 54 / 3.3 Panorama de la delincuencia en México, 57 / 3.4 Factores asociados a la incidencia delictiva en México, 61 / CAPÍTULO 4 LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA HERMOSILLENSE EN LA PREVENCIÓN / DEL DELITO A TRAVÉS DEL PROGRAMA ESTATAL DE PREVENCIÓN AL DELITO (PEPD) / 2006-2009. / 4.1 Antecedentes del Programa Estatal de Prevención del delito (PEPD), 75 / 4.1.1 Descripción del PEPD, 78 / 4.2 Programas de participación social y prevención del delito, 80 / 4.3 Presentación de resultados generales, 83 / 4.4 Presentación de resultados por colonias, 93 / Conclusiones, 111 / Referencias, 117 / Anexos, 124.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.141Prevención del delitoSeguridad públicaParticipación políticaInvestigaciones evaluativasProgramas de acción social"Más vale prevenir que reprimir". La participación ciudadana en la prevención del delito : el caso de Hermosillo, Sonora, 2006-2009 /info:eu-repo/semantics/masterThesis