Velázquez García, Mario Alberto, directorGrijalva Monteverde, Gabriela, sinodalRodríguez Gámez, Liz Ileana, sinodalRojas Zepeda, María Teresita, sustentante2024-03-012024-03-012006https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/46457El problema de la pobreza ha ido creciendo en la última década de una manera alarmante a nivel mundial, pero sobre todo en los países subdesarrollados de donde México no es la excepción. Por tal motivo los países han adoptado una serie de políticas que se enmarcan en programas para el combate a la pobreza. En México, el programa Oportunidades constituye el eje rector de la política social y su objetivo es dotar a la población más pobre del país de apoyos en Educación Salud y Alimentación, a fin de potencializar sus capacidades de desarrollo. En ese contexto, el presente trabajo consta de una evaluación de impacto al programa Oportunidades en dos vertientes, primero en cuanto a su componente educativo, el cual se evalúa a través de su eficacia para incrementar la asistencia y mejorar los niveles de aprovechamiento, concretamente en los niveles de primaria y secundaria en siete escuelas que se ubican en colonias marginadas de la ciudad de Hermosillo. Una segunda vertiente de esta investigación es la realización de un análisis a las familias beneficiarias del programa, mediante un enfoque de capital social, para lo cual se parte del supuesto de que las familias que están bajo el apoyo del programa, deben desarrollar un mayor potencial de capital social, respecto a las que no están. Para esta evaluación se utilizó el método de los diseños cuasiexperimentales, que consiste en comparar a los grupos de beneficiarios con otros grupos que tengan las características socioeconómicas similares pero que no se encuentren bajo el apoyo del programa. La comparación descrita anteriormente permite observar el estado en el que estarían las personas beneficiarias sin la intervención del programa Oportunidades, de tal manera que las diferencias que se observan en el grupo de tratamiento con respecto al grupo control, se toman como producto del impacto que tiene en ellos el Oportunidades.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.39Programa de Desarrollo Humano Oportunidades (México)MéxicoInversiones públicasDesarrollo de la comunidad urbanaEvaluación de impacto del programa Oportunidades en Hermosillo en su componente educativo y un análisis desde la perspectiva del capital social en las familias beneficiarias /info:eu-repo/semantics/masterThesis