Grijalva Monteverde, Gabriela, directorVelázquez Contreras, Lorenia, sinodalPeralta Félix, Elia I., sinodalDuarte Arvayo, Nora Elisabet, sustentante2025-07-032025-07-032002-04-19https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/46821En las últimas décadas, el mercado de trabajo latinoamericano ha presentado . una serie de transformaciones en la estructura ocupacional caracterizadas, entre otras cosas, por el creciente proceso de femenización de la fuerza laboral. En el caso de México, la participación económica de las mujeres incrementó de 21.5% en 1979 a 31.5% en 1991. En cambio, la participación masculina registró un menor aumento al pasar de 71% a 77.7% en el mismo período {García, 1994). El fenómeno del crecimiento de la participación femenina en las actividades económicas ha originado un gran número de estudios que analizan la presencia de las mujeres en el mercado laboral buscando explicar las causas y consecuencias de dicho fenómeno.application/pdfesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Ciencias SocialesMujeresEmpleoAspectos educativosContadoresMercado de trabajoEmpleo profesional femenino: el caso de las contadoras públicas en Hermosillo.info:eu-repo/semantics/masterThesis