Méndez Sáinz, Eloy, directorValdéz Gardea, Gloria Ciria, sinodalLoredo López, Juan Luis, sinodalMENDEZ SAINZ, ELOY;D 8365VALDEZ GARDEA, GLORIA CIRIA; 123707LOREDO LOPEZ, JUAN LUIS; 319428Yanes Ordiales, Glenda Bethina, sustentante2020-06-252020-06-252005-12-12https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44472Presentación / Introducción, 8/ Capítulo 1. Marco explicativo. Discusiones teóricas y metodología, 19/ 1.1 Discusiones teóricas sobre el fraccionamiento cerrado, el consumo y los estilos de vida, 20/ 1.1.1 El consumo de emulación y la noción de estatus, 20/ 1.1.2 Los estilos de vida y el consumo; la apariencia y la simulación, 22/ 1.1.3 La tipología socio-espacial del fraccionamiento cerrado: Las formas y los materiales del estilo de vida, el prestigio y la seguridad, 26/ 1.1.3.1 La manifestación del estilo de vida: Ocio y recreación, 30/ 1.1.3.2 La manifestación del prestigio: De la monumentalidad a la pretenciosa parquedad, 32/ 1.1.3.3 La manifestación de la seguridad: Autogestión del encierro, 35/ 1.2 Elementos a retomar, 36/ 1.3 Metodología, 38/ Capítulo 2. Marco de referencia. Panorama del fraccionamiento cerrado en América Latina y Hermosillo, 43/ 2.1 El contexto del fraccionamiento cerrado en América Latina, 44/ 2.2 El contexto del fraccionamiento cerrado en Hermosillo, 64/ 2.2.1 Hermosillo en el contexto regional y local, 64/ 2.2.2 Crecimiento de la ciudad y fraccionamientos cerrados: 1980-2005, 66/ 2.2.3 Tipos o modelos de fraccionamientos cerrados en la ciudad, 75/ 2.2.3.1 Ocio y recreación, 78/ 2.2.3.2 Autogestión del encierro, 81/ 2.2.3.3 Prestigio y consumo ostentatorio, 84/ 2.2.4 La situación legal del fraccionamiento cerrado: El fraccionamiento habitacional y el régimen condominal, 87/ Capítulo 3. Estilo de vida y arquitectura: Las formas y los modos de la distinción, 103/ 3.1 Hacia la búsqueda de la comunidad: Las relaciones sociales en el fraccionamiento cerrado, 106/ 3.2 La casa y el fraccionamiento: Imágenes y apariencias; gusto y distinción, 116/ 3.3 El emplazamiento y el consumo, 131/ 3.3.1 Estilo de vida y emplazamientos: Fraccionamientos campestres, 144/ 3.3.2 La importancia de los accesos, 147/ 3.3.3 Emplazamiento y seguridad, 150/ 3.4 Las bondades y las garantías rotas en el fraccionamiento cerrado: Seguridad, homogeneidad, exclusividad y prestigio, 154/ 3.4.1 Las bondades del encierro, 154/ 3.4.2 Las garantías rotas y el experimento urbano, 162/ Síntesis y conclusiones generales, 182/ Bibliografía, 196/ Anexos, 203/ Anexo 1. Ficha de registro de información. Tipología y morfología urbana del fraccionamiento/ Anexo 2. Por qué vivir en una cerrada. Los medios y la creación del Imaginario/ Anexo 3. Un suburbio en construcción Anexo 4. “Islas urbanas”.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0Ciencias SocialesUrbanismoConjuntos habitacionalesFraccionamientosDesarrollo urbanoEstilo de vida y arquitectura de consumo emulativo: fraccionamientos cerrados en la ciudad de Hermosillo.info:eu-repo/semantics/masterThesis