Hernández Flores, José ÁlvaroMartínez Corona, Beatriz2022-06-282022-06-282006-05-01https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/45802Este artículo analiza la participación de mujeres y hombres rurales en un movimiento social reciente, que reivindica el modo de vida campesino y la lucha por el territorio: la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV); también sus efectos en el empoderamiento diferencial por género y el fortalecimiento tanto de las identidades colectivas como los cambios en las genéricas, asociados a su conformación como sujetos sociales. Las organizaciones presentan retos especiales para la participación de las mujeres, pues en ellas pueden reproducirse las estructuras de poder dominante o crearse socializaciones nuevas, y relaciones que favorezcan transformaciones en el modelo tradicional de género.Este artículo analiza la participación de mujeres y hombres rurales en un movimiento social reciente, que reivindica el modo de vida campesino y la lucha por el territorio: la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV); también sus efectos en el empoderamiento diferencial por género y el fortalecimiento tanto de las identidades colectivas como los cambios en las genéricas, asociados a su conformación como sujetos sociales. Las organizaciones presentan retos especiales para la participación de las mujeres, pues en ellas pueden reproducirse las estructuras de poder dominante o crearse socializaciones nuevas, y relaciones que favorezcan transformaciones en el modelo tradicional de género.spaDerechos de autor 2017 José Álvaro Hernández Flores, Beatriz Martínez Coronainfo:eu-repo/semantics/openAccessCiencias SocialesEmpoderamientoGéneroOrganización campesinaMovimiento socialIdentidadTerritorioModelos de géneroEmpoderamientoGéneroOrganización campesinaMovimiento socialIdentidadTerritorioModelos de géneroGénero, empoderamiento y movimientos sociales: la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive, en la región Tepeaca-Tecamachalco, Pueblainfo:eu-repo/semantics/article