Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Contreras Trejo, Zulema, sinodal"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tiro limpio: el movimiento boxístico en Sonora, 1937-1958.
    (El Colegio de Sonora, 2021-12-17) Luna Meza, Edgar Ramón, sustentante; Luna Meza, Edgar Ramón;*CA1354705; RAMIREZ ZAVALA, ANA LUZ;D 229072; Trejo Contreras, Zulema; 37592; ESPARZA ONTIVEROS, MIGUEL ANGEL; 256631
    A partir de 1938, el boxeo sonorense comenzó a incursionar en las arenas de la Ciudad de México. A su vez, el contexto de la Segunda Guerra Mundial contribuyó al desembarco de los peleadores hermosillenses en los recintos deportivos de las ciudades estadounidenses, principalmente en aquellas poblaciones situadas cerca de la frontera mexicana como Los Ángeles y Houston. Mientras tanto, el pugilato se difundió también a lo largo del territorio sonorense, aunque la capital del estado destacó como el centro principal de la acción boxística. En Hermosillo, Oscar “El Chapo” Romo estableció las temporadas de boxeo profesional desde finales de la década de 1930. Esta actividad se consolidó dentro del repertorio de diversiones públicas en los años siguientes, la Arena Juárez y la Arena Sonora albergaron la época dorada del deporte de los puños en esta entidad. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación consiste en explicar cómo se logró consolidar el movimiento boxístico sonorense mediante las distintas relaciones de interdependencia que hicieron posible su desarrollo en el periodo de 1937-1958. Este trabajo se basa en un estudio de corte cualitativo por medio del análisis documental de fuentes primarias, el método historiográfico -revisión de fuentes secundarias- y la investigación hemerográfica. Así también, se transcribió una entrevista de veinte horas de duración realizada por el periodista Jesús Tapia Avilés con el promotor Oscar Romo en mayo de 1986. A través de las páginas de esta obra, el lector podrá encontrar los acontecimientos que convirtieron al pugilato en uno de los espectáculos públicos de mayor arraigo en Sonora. Además, el presente escrito explica el mecanismo efectuado para lograr establecer esta actividad deportiva dentro del gusto de los aficionados locales.

Transparencia

Colson

Informes

Colson

Directorio

logo-footer

Sitios de consulta

  • Testamentos
  • Respuestas a las incursiones apaches
  • Pronunciamientos
  • Manual de usos y estilo

Contacto

  • Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
  • repositorio@colson.edu.mx
  •   +52 662 259 5300 ext. 2267
  • Calle Obregón 54, Col. Centro,
  • C.P. 83000 Hermosillo, Sonora,
  • México
  • Ver mapa

Servicios internos

  • Outlook Web App 365
  • SIACAD
  • SISAEP
  • Portal Maestros
  • Portal Alumnos
  • RENTSAL
  • Espacios COLSON
  • Dirección General Administrativa