Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Denman Champion, Catalina, directora"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prácticas de alimentación de jóvenes varones estudiantes de una preparatoria en Hermosillo, Sonora.
    (El Colegio de Sonora, 2022-06-28) Horta Gim, Carlos Francisco, sustentante
    El presente estudio tuvo la finalidad de describir y analizar las prácticas de alimentación de jóvenes varones estudiantes de una preparatoria pública en Hermosillo, Sonora. Se abordó desde el reconocimiento de que existen diversas juventudes. Todas ellas tienen el derecho humano a la alimentación y a la seguridad alimenticia. Sin embargo, no existe seguridad alimenticia sin calidad en los alimentos. Los principales factores que afectan la seguridad alimenticia y que determinan la malnutrición como un problema social y de salud pública son medioambientales, socio-culturales-económicos y político-institucionales. En la selección de alimentos juegan un papel importante los aspectos simbólicos, económicos y sociales de la vida, expresados por las preferencias, identidades y significados culturales. The Food Choice Process Model es una adaptación teórica que se utilizó para analizar los datos. El abordaje fue cualitativo, las dos técnicas empleadas en la recolección de datos fueron la entrevista estructurada y una técnica visual llamada Photovoice. A través de la entrevista se profundizó en las narraciones de los participantes, y a través de sus fotografías, se relacionó la información brindada y organizó el contenido y los cambios detectados en las prácticas alimenticias. Los resultados mostraron un papel protagónico de las mamás de los jóvenes en la compra, selección y preparación de los platillos; ellas usaron diferentes estrategias en la búsqueda de una buena alimentación familiar y para lograr que los jóvenes comieran. Por su parte, los jóvenes participantes tendieron a elegir los alimentos por sabor, textura y colores atractivos. Las fotografías mostraron un alto consumo de embutidos, bebidas azucaradas y aderezos y salsas embotelladas, a simple vista mayores a los recomendados por las guías de alimentación; además de un bajo consumo de frutas y verduras. Se observó la presencia e influencia de otros personajes cercanos a los jóvenes varones, como los hermanos, los compañeros de escuela y los entrenadores deportivos.

Transparencia

Colson

Informes

Colson

Directorio

logo-footer

Sitios de consulta

  • Testamentos
  • Respuestas a las incursiones apaches
  • Pronunciamientos
  • Manual de usos y estilo

Contacto

  • Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
  • repositorio@colson.edu.mx
  •   +52 662 259 5300 ext. 2267
  • Calle Obregón 54, Col. Centro,
  • C.P. 83000 Hermosillo, Sonora,
  • México
  • Ver mapa

Servicios internos

  • Outlook Web App 365
  • SIACAD
  • SISAEP
  • Portal Maestros
  • Portal Alumnos
  • RENTSAL
  • Espacios COLSON
  • Dirección General Administrativa