Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Taddei, Isabel Cristina, sinodal"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Encadenamientos comerciales globales y coordinación vertical en la industria de vegetales frescos: el caso Sonora.
    (El Colegio de Sonora, 2002-01-31) Borbón Morales, Carlos Gabriel, sustentante; Salazar Solano, Vidal, director
    La evolución de la demanda mundial de hortalizas y frutas sitúa a Europa como el principal importador, seguido por los Estados Unidos, los países de la Cuenca del Pacífico y el Medio Oriente; esta demanda es cubierta principalmente por España, Holanda, Italia, EEUU y Francia. México ocupa el sexto lugar dentro de los principales exportadores mundiales. Los productos con mayor dinamismo son: papa, tomate, cebolla, sandía, pepino, lechuga y melón. La colindancia de México con uno de los mercados más grandes del mundo, representa la oportunidad para ejercer sus ventajas competitivas y comparativas, donde la disponibilidad de mano de obra, la disposición de infraestructura especializada y cercanía con los cruces fronterizos, son algunos aspectos que favorecen su intercambio comercial.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Encadenamientos productivos entre la industria manufacturera y los servicios profesionales en Hermosillo (1980-1998)
    (El Colegio de Sonora, 2000-07-04) Ramírez Guardado, Sergio Ramiro, sustentante; Velázquez Contreras, Lorenia, director
    Bajo el modelo de desarrollo económico puesto en marcha en los ochenta, México transforma su geografía industrial y de servicios, donde la frontera norte adquiere una importancia estratégica. Así, por ejemplo, en el sector manufacturero, el subsector de productos metálicos, maquinaria y equipo presenta una creciente participación en la estructura productiva y ocupacional (Wong, 1991) y el sector de los servicios se expande acentuadamente en la frontera norte más que a nivel nacional en la década de los noventa. Específicamente, los servicios obtienen cierta especialización en determinadas ramas productivas, entre ellos, los financieros, los profesionales y los servicios de restaurantes y hoteles. En la zona fronteriza no sólo hablamos de una especialización productiva y ocupacional en servicios e industria, sino también de una integración productiva, misma que se ha dado a través de los años y que bajo el nuevo modelo de desarrollo ha pasado a acentuarse en mayor medida (Zepeda y Ruiz, 1994). Sonora, como entidad fronteriza y con fuertes vínculos con la economía norteamericana, no ha quedado al margen de los recientes cambios en el orden nacional, por el contrario, tanto la inversión pública como la inversión privada nacional e internacional, han considerado a Sonora como un sitio estratégico en su búsqueda por lograr más espacios en el mercado global.

Transparencia

Colson

Informes

Colson

Directorio

logo-footer

Sitios de consulta

  • Testamentos
  • Respuestas a las incursiones apaches
  • Pronunciamientos
  • Manual de usos y estilo

Contacto

  • Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
  • repositorio@colson.edu.mx
  •   +52 662 259 5300 ext. 2267
  • Calle Obregón 54, Col. Centro,
  • C.P. 83000 Hermosillo, Sonora,
  • México
  • Ver mapa

Servicios internos

  • Outlook Web App 365
  • SIACAD
  • SISAEP
  • Portal Maestros
  • Portal Alumnos
  • RENTSAL
  • Espacios COLSON
  • Dirección General Administrativa