Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Español
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Valenzuela Valenzuela, Alejandro, sustentante"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Confianza e innovación en las pequeñas empresas: metalmecánicas y de tecnologías de la Información de Sonora.
    (El Colegio de Sonora, 2012-03) Valenzuela Valenzuela, Alejandro, sustentante; Valenzuela Valenzuela, Alejandro, sustentante; Contreras Montellano, Oscar Fernado, director; Bracamonte Sierra, Álvaro, sinodal; Puga Espinoza, Cristina, sinodal
    Se analiza el papel de la confianza en los procesos de innovación tecnológica (de producto o de proceso) en las pequeñas empresas metalmecánicas (MM) y de tecnologías de la información (TI) de Sonora. Para innovar son necesarios procesos de aprendizaje basados en relaciones que se establecen entre empresas. En esas relaciones, la confianza, al sustituir la información faltante, reduce la incertidumbre y los costos de transacción. Sin embargo, dado que la confianza no es ciega ni incondicional, existe una combinación entre confianza y control en la que el contrato es una expresión de la vigilancia que se ejerce sobre sus socios. La confianza en las relaciones cliente-proveedor se clasifica en tres dimensiones: la confianza normativa (basada en la honradez y buena voluntad de los otros agentes), la confianza técnica (basada en las competencias profesionales y técnicas de los otros agentes) y la confianza estratégica (basada en el prestigio y liderazgo de los otros agentes). Cada una de estas dimensiones de la confianza que se establecen en el ámbito de las relaciones cliente-proveedor, tienen un impacto específico en los procesos de innovación. En etapas tempranas, esas relaciones se basan en un fuerte componente normativo. Conforme maduran las relaciones cliente-proveedor, la confianza normativa evoluciona hacia la dimensión técnica y la inserción en las redes globales de producción (RGP) da lugar a una fuerte influencia de la confianza estratégica. Una parte de la confianza (la normativa y la estratégica) tienen influencia indirecta en la innovación porque está mediada por los procesos de aprendizaje que resultan de las relaciones cliente-proveedor. Otra parte de la confianza, la técnica, que aunque también actúa a través del aprendizaje, tiene una influencia directa en la innovación.

Transparencia

Colson

Informes

Colson

Directorio

logo-footer

Sitios de consulta

  • Testamentos
  • Respuestas a las incursiones apaches
  • Pronunciamientos
  • Manual de usos y estilo

Contacto

  • Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta
  • repositorio@colson.edu.mx
  •   +52 662 259 5300 ext. 2267
  • Calle Obregón 54, Col. Centro,
  • C.P. 83000 Hermosillo, Sonora,
  • México
  • Ver mapa

Servicios internos

  • Outlook Web App 365
  • SIACAD
  • SISAEP
  • Portal Maestros
  • Portal Alumnos
  • RENTSAL
  • Espacios COLSON
  • Dirección General Administrativa