Browsing by Author "Trejo Contreras, Zulema, directora"
Now showing 1 - 10 of 10
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis del vestido de la mujer de clase alta del Porfiriato, a través de la imagen de Carmen Romero Rubio de Díaz (1890-1910).(El Colegio de Sonora, 2020-01-07) Vazquez Franco, Cynthia Alenjandra, sustentante; VAZQUEZ FRANCO, CYNTHIA ALENJANDRA; 892170; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; BORRERO SILVA, MARIA DEL VALLE; 25844En el presente trabajo de estudio, intento explicar las razones por las cuales en México se aspiró a un modelo ornamental francés y es mediante el análisis del vestido de la mujer de clase alta del Porfiriato, a través de la imagen de Carmen Romero Rubio, en el periodo de 1890-1910, donde se observan los cambios en las practicas de vestimenta por parte de la élite porfirista. Basé mi investigación en la revista El Mundo Ilustrado, el libro de Pilar Gonzalbo, Historia de la vida cotidiana en México, Siglo XX. Campo y ciudad y en el libro México Francia de Javier Pérez Siller, que me ayudaron lo suficiente para ver el despliegue y el ascenso de la élite mexicana. Sin esa aportación historiográfica no me hubiera sido posible darle sustento a mi investigación. La investigación, se sustenta en la nueva forma de vida porfirista que demandó la adopción de diversas actitudes para alcanzar aspiraciones idealizadas que coadyuvaran a los nuevos intereses políticos del momento y así se dictaminaron los nuevos roles, papeles y estereotipos que se habrían de interpretar durante el periodo denominado: porfiriato. Desde la Historia Cultural son pocos los estudios que han tenido como objeto de estudio la estética que predominó en la época denominada porfiriato. Con esta investigación intento contribuir a los temas relacionados con las prácticas de la élite mexicana, observar a la mujer desde ángulos diversos para crear una imagen panorámica más amplia, que explique cómo se han creado ideales, la imposición de una imagen a la mujer y la persecución constante del ideal estético, aunado con el análisis del vestido de gala y la indumentaria de Carmen Romero Rubio de Díaz, la mujer que moldeó a la nueva élite mexicana y representó un molde ornamental de refinamiento y aspiración estética.Item El cobro de la contribución directa ordinaria personal y la creación del catastro en Sonora: primeros ensayos, 1857-1870.(El Colegio de Sonora, 2008-02-08) Quiroz Moreno, Selene, sustentante; QUIROZ MORENO, SELENE; 171484; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; ALMADA BAY, IGNACIO LORENZO; 13071; DONJUAN ESPINOZA, SOCORRO ESPERANZA; 101159Item La deportivización de la sociedad hermosillense a partir de Los Naranjeros y la Serie del Caribe entre 1970-1982.(El Colegio de Sonora, 2022-07-01) Carrillo Pesqueira, Diego, sustentante; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; RAMIREZ ZAVALA, ANA LUZ; 229072; PIÑA MATA, CARLOS ALBERTO; 494692El presente estudio muestra el desarrollo histórico del beisbol como un elemento de la vida diaria de la sociedad contemporánea, el cual con su popularización ha adquirido una carga cultural de las poblaciones que lo han adoptado. La importancia de este deporte radica en que ofrece un reflejo del desarrollo de fenómenos globales y su impacto en las distintas regiones. En este proyecto se eligió al equipo de Naranjeros de Hermosillo con el objetivo de estudiar cómo la población se deportiviza a partir de la celebración de eventos mediáticos como la Serie del Caribe, dentro de un periodo delimitado de 1970 a 1982. Se desarrolló una extensa investigación hemerográfica y de fuentes orales, con lo que se reconstruyeron los sucesos de un periodo de gran valor para el beisbol nacional. Se seleccionaron las ediciones de la Serie del Caribe de 1971, 1974, 1976 y 1982, debido a que presentaban elementos y particularidades valiosas para cumplir con el fin de realizar un análisis de la valorización que se le daba al béisbol dentro de la prensa hermosillense. Se concluye que en ese período el beisbol profesional mantuvo una estructura de gran importancia a nivel internacional y que, para la población de Hermosillo, el éxito deportivo a nivel local e internacional, además de la cercanía presentada entre el equipo y los aficionados como resultado de la deportivización, generó una época en que Naranjeros cimentó su estatus como un representativo de la ciudad a nivel nacional e internacional.Item Identificación y reconstrucción de la red de apoyo a José Urrea en Sonora durante su conflicto armado con Manuel María Gándara, 1837-1845.(El Colegio de Sonora, 2011-03-15) Torres Chon, Ivan Aaron, sustentante; TORRES CHON, IVAN AARON; 250181; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; MEDINA BUSTOS, JOSE MARCOS; 40949; DONJUAN ESPINOZA, SOCORRO ESPERANZA; 101159Item Los instrumentos de medición y categorización de la población en Sonora : 1848-1868(El Colegio de Sonora, 2016-05-09) Quiroz Moreno, Selene; QUIROZ MORENO, SELENE; 171484; Trejo Contreras, Zulema; 37592; Medina Bustos, Jose Marcos;#0000-0002-5210-5715; CHAZARO GARCIA, LAURA; 15520Item Liberalismo, utopías y colonización: Los valles del Yaqui y del Mayo, 1853-1867.(El Colegio de Sonora, 2012-01-18) Revilla Celaya, Ivan Arturo, sustentante; REVILLA CELAYA, IVAN ARTURO; 345076; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; ROMERO GIL, JUAN MANUEL; 11858; MEDINA BUSTOS, JOSE MARCOS; 40949El siglo XIX es sin duda el siglo de la consolidación del liberalismo. Durante esta centuria la mayor parte de las naciones occidentales implementaron una serie de proyectos encaminados a detonar el progreso socioeconómico en cada rincón de sus territorios. Esta situación fue evidente en las emergentes naciones latinoamericanas, donde desde la independencia las autoridades comenzaron a buscar la manera de acabar con los disturbios sociales e impulsar el crecimiento económico. Para lograr lo anterior las antiguas colonias españolas rápidamente intentaron atraer pobladores. El objetivo fue detonar la agricultura y el comercio en sus respectivas jurisdicciones. Esta situación se confirma por las constantes legislaciones que en latinoamérica surgieron para reglamentar la colonización. (Olveda 1990, 24-26) Pero ¿por qué la importancia de la tierra? El hecho de otorgar gran valor a la tierra y a los propietarios provino de la influencia que el utilitarismo ejerció sobre la doctrina liberal. Así por ejemplo, desde los primeros años de la independencia José María Luis Mora abogó por formar en México una sociedad de propietarios, ya que “solamente esta clase de ciudadanos es verdaderamente independiente y puede inspirar confianza.” (Hale 1995, 97-98) De lo anterior se deprende que para los políticos latinoamericanos los propietarios representaban un posible freno contra la anarquía y los problemas sociales. En la visión de los liberales, gracias a la influencia del utilitarismo, la tierra jugaría un papel determinante: la propiedad se consideraba inviolable y fundamental, “la propiedad es lo que mantenía unida a la sociedad.” (Hale 1995, 180) Así pues, tenemos que durante el siglo XIX los liberales de América Latina vieron en la colonización, especialmente en la extranjera, la respuesta a todos los males que aquejaban a sus respectivas naciones. Para el caso mexicano ésta no fue la excepción ya que la colonización europea representó la mejor opción para “contrapesar el carácter preponderantemente indio de la sociedad rural.” (Hale 1995, 183) Con base en lo anterior, durante el siglo XIX surgieron constantes proyectos para atraer colonización en los diferentes países del continente americano. Las autoridades ponían las esperanzas en ellos para resolver problemas sociales y alcanzar propósitos más o menos comunes: pacificar o exterminar a etnias rebeldes, frenar el avance territorial de otras naciones y provocar el desarrollo económico. (Olveda 1990, 26 y 35-36); (Güemez 1997, 165 y 173); (Del Carpio 2004, 162); (Ramos 2005, 11) Otra constante en ellos es el hecho de identificar como fronteras a aquellos espacios que estaban siendo objeto de la colonización. En Sonora los proyectos de colonización fueron vistos como una vía para acabar con los problemas socio-económicos emanados de su baja población. Desde el momento de la independencia, factores como las guerras faccionales, los ataque de los apaches, la emigración por la fiebre del oro o la epidemia del cólera fueron provocando un importante despueble, sobre todo en las fronteras norte y sur de la entidad. Dicha situación aterrizó, entre otras cosas, en el abandono de las principales actividades económicas, a saber la agricultura y la minería. Durante la segunda mitad del siglo XIX, las autoridades iniciaron una serie de reformas para atraer población y de esta manera reactivar la economía. Dentro de éstas los proyectos de colonización tomaron un lugar principal, orientándose a poblarlos valles del Yaqui y del Mayo. Éstos fueron contemplados como el territorio idóneo para establecer a miles de colonos nacionales y extranjeros. Se pensaba que su fertilidad detonaría la economía de la entidad, por tal razón se comenzó a difundir la idea de poblarlos con gente “industriosa”. La caracterización anterior implica que los colonos debían ser trabajadores, emprendedores y útiles para la civilización de los indígenas. Con ello puedo afirmar que el objetivo perseguido con la colonización fue la pacificación de los indígenas, así como la producción de sus tierras a favor de la economía estatal. En este aspecto resulta innegable, además, el hecho de que la colonización también persiguió el objetivo de saciar las ambiciones de los notables de la entidad, es decir, el deseo por obtener beneficios en el aspecto personal, vía la adquisición de grandes extensiones de tierra. Vale subrayar, finalmente, que dichos personajes abrigaban los deseos de iniciar una agricultura de exportación, es decir, una producción que viniera a activar el mercado y la economía a través del cultivo de productos de gran demanda allende las fronteras de Sonora. El periodo que va de 1859 a 1862 fue el más importante en cuanto al surgimiento de proyectos para colonizar el Yaqui y el Mayo. Durante este lapso surgieron numerosos planes para establecer colonias agrícolas, para abrir puertos que agilizaran el comercio, construir tomas de agua o explotar los recursos marítimos-salinos presentes en la región. En dicho periodo la iniciativa la llevó el gobierno local. Sus deseos de colonizar los valles apuntaron a recompensar a los comerciantes de los distritos sureños, los cuales habían impulsado la carrera política del gobernador Ignacio Pesqueira. En este proceso jugaron un papel principal los militares, personajes que además de ser allegados al gobernador, eran los que tenían un mejor conocimiento sobre las condiciones de los valles y las tribus que los habitaban. El programa colonizador disminuyó durante los años previos a la llegada del imperio a tierras sonorenses (1863-1864). Como era de esperarse, durante este bienio las autoridades concentraron sus esfuerzos en lograr una buena preparación para evitar ser invadidos por las fuerzas de Maximiliano. Desde ese momento yaquis y mayos incrementaron sus rebeliones, mismas que no pararon hasta vencido el imperio, en el segundo semestre de 1866. Con esto tenemos que situaciones externas beneficiaron a la causa de los indígenas, quienes durante cerca de un lustro (1863-1867) se dedicaron a derrumbar los escasos avances que la colonización había logrado en sus dominios. Durante la administración imperialista el programa colonizador cambió de rumbo. Las nuevas autoridades tuvieron como aliados militares a los indígenas cahitas, situación que provocó el cese al hostigamiento de sus tierras. En este tiempo el interés colonizador se basó en la explotación de las minas. No obstante, los enfrentamientos entre imperialistas y republicanos, así como la amenaza de una intervención de los Estados Unidos, terminaron por frustrar también dichos proyectos. La derrota del imperio unos meses después marcó el fin de esta breve etapa de tranquilidad para los indígenas del sur.Item Liderazgos, pactos e insurrecciones : líderes indígenas y el poder estatal 1843-1859(El Colegio de Sonora, 2016-09-02) Garcia Rivera, Edna Lucia; GARCIA RIVERA, EDNA LUCIA; 442626; Trejo Contreras, Zulema; 37592; BORRERO SILVA, MARIA DEL VALLE; 25844; Escobar Ohmstede, Antonio; 10443La presente investigación aborda los liderazgos, pactos y negociaciones realizadas por autoridades indígenas y el poder estatal, durante el periodo de 1843 a 1859 en Sonora, mediante dos estudios de caso correspondientes al yaqui Mateo Marquín y el ópata Luis Tánori. Lo anterior, se realiza a través del marco teórico que provee la antropología política sobre el estudio de los liderazgos y su diferenciación entre liderazgo por autoridad y poder profundizado en la historiografía argentina por Martha Bechis. Asimismo, utilizo la cultura política desde el enfoque planteado por Almond y Verba para conocer los sentimientos, actitudes y valoraciones que tienen los líderes hacia cómo están y deberían ser gobernados; de igual forma, la cultura política vista a través de los discursos como prácticas simbólicas mediante los cuales se realizan demandas, permitiendo conocer su contexto de enunciación. Los referentes anteriores posibilitaron conocer el proceso de desarrollo del liderazgo de los capitanes generales, que garantizaron su efectiva intermediación entre el poder estatal y los grupos indígenas que representaban. Asimismo, las acciones subalternas que llevaron a cabo a través de las gavillas, cuando el cargo que representaba la posición, autoridad e intermediación política desapareció a instancias del poder estatal.Item Los pliegues de la memoria: huellas de la deportación y el exterminio desde los testimonios heredados de las mujeres yaquis.(El Colegio de Sonora, 2023-09-14) Gonzalez Gomez, Alma Yolanda, sustentante; GONZALEZ GOMEZ, ALMA YOLANDA; 663073; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; RAMIREZ ZAVALA, ANA LUZ; 229072; GUERRERO DE LA LLATA, PATRICIA DEL CARMEN; 46666La presente tesis doctoral es el resultado de una investigación que rescató historias orales de mujeres yaquis sobre la deportación y el exterminio perpetrado contra la tribu durante el porfiriato y los años revolucionarios. El objetivo planteado consistió en identificar las huellas que preservan las mujeres yoeme de ese pasado traumático, con la finalidad de reconstruir una memoria/posmemoria a través de la cual se pueda analizar, comprender y explicar cómo ellas representan y resignifican en sus narrativas esa etapa histórica en el presente. Se abordó esta temática debido a la invisibilización historiográfica sobre el genocidio yaqui y el silencio histórico de las mujeres yoeme, bajo la hipótesis de que ellas son quienes salvaguardan y repiten transgeneracionalmente las historias escuchadas de los familiares deportados, desaparecidos o reclutados en la leva. Esta investigación cualitativa requirió dieciocho meses de trabajo de campo en las comunidades yaquis, donde se realizaron entrevistas a mujeres yoeme para integrar un corpus representativo de trece testimonios. La metodología para rescatar las narrativas partió de un enfoque etnográfico e interdisciplinar mediante la historia oral con apoyo en los marcos conceptuales de los estudios de memoria y posmemoria, así como en las nociones de violencia y genocidio, de duelo y giro afectivo/emocional. Las conclusiones se remiten a los recuerdos individuales de la deportación y el genocidio yaqui como un pasado vivo en el que persiste el duelo inacabado por las muertes y el destierro forzado, el dolor de las ausencias y el odio hacia el yori, las cicatrices de guerra y las violaciones de ancestras, la esclavitud, la persecución, las penalidades de los traslados inhumanos y los regresos a su territorio ancestral, la ruptura social y familiar, entre otros. Aunque las narrativas recabadas contienen disonancias respecto a los hechos históricos, éstas corresponden a las subjetividades propias de la historia oral recordada. Aunado a la aportación de las memorias, esta tesis contribuye con un listado nominal inédito de 250 yaquis deportados en 1900 y hallazgos hemerográficos sobre la deportación.Item Poder y simbolismos en el espacio urbano hermosillense, 1884-1911.(El Colegio de Sonora, 2012-06-25) Gutierrez Corrales, Andres Abraham, sustentante; GUTIERREZ CORRALES, ANDRES ABRAHAM; 345261; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; MENDEZ SAINZ, ELOY; 8365La presente investigación consiste en un estudio sobre el espacio urbano hermosillense durante el periodo conocido como el porfiriato, un análisis sociohistórico de la ciudad, pero sobre todo del poder y el ejercicio de este a través del espacio urbano. En ese sentido, el objeto de estudio de la presente investigación es la propia ciudad de Hermosillo durante el régimen porfirista, ofreciendo un análisis sobre las construcciones emblemáticas que se llevaron a cabo en el periodo de 1884 a 1911. En función de lo anterior se toma el primer plano de Hermosillo bajo el supuesto de que responde a un sentido jerárquico y concéntrico del poder bajo la óptica del panoptismo de Michel Foucault, los imaginarios sociales y las representaciones sociales. En ese sentido, las obras analizadas son el conjunto de edificaciones que comprenden el centro político-religioso, es decir; el Palacio de Gobierno, la Plaza de Armas, la Catedral. Seguido del Parque Ramón Corral y el Jardín Juárez como áreas que resguardan una serie de emblemas de la época (la modernidad, el positivismo y liberalismo de la época). Posteriormente las estatuas de García Morales, Ignacio Pesqueira y Miguel Hidalgo como dispositivos de panoptismo y como generadoras de conciencia nacional y patriótica. Después las calles como generadoras de un imaginario identitario y de nación, estas bajo la propuesta de Benedict Anderson, la comunidad imaginada, un término que refiere al nacionalismo como una invención a fin de generar cohesión social e identidad, en este caso a través de un ejercicio disciplinario por medio de los monumentos, nomenclaturas y edificaciones. Esto complementado con la lógica de los imaginarios sociales. En función de ello se toman como referentes la Calzada Centenario y las demás calles del primer plano que refieren a nombres de los estados de la república, nombre de personajes porfiristas, así como nombres de héroes de la Reforma e Independencia. Asimismo incluyo un análisis de heterotopías (propuesta de Michel Foucault) en el espacio urbano como son la colonia Centenario, específicamente como un espacio de modernidad (Heterotopía de compensación). Ello en función de analizar su crecimiento y posible proyecto como un espacio ordenado y a semejanza de aquellas colonias que emblematizaban la “modernidad”. Así como el cementerio a las afueras de la ciudad, este bajo el argumento de que es un espacio ligado al conjunto de los demás emplazamientos de la ciudad o sociedad, identificándose como un espacio único, un espacio sagrado, pero sobre todo que refleja elementos como son el positivismo, el liberalismo y la transición a una civilidad porfirista. Todas estas obras son analizadas bajo la premisa de que generaron persuasión y concientización a fin de que el régimen porfirista se legitimase, reafirmase y fortaleciera su ascenso. Aunado a lo anterior, se incluye otra propuesta la cual suele estar presente en el ejercicio de poder y en la generación de obra pública, estas son la tradición inventada propuesta por Terence Ranger y Eric Hobsbawm. Esta es una teoría que comprende aquellas prácticas de naturaleza simbólica o ritual que buscan inculcar determinados valores o normas de comportamiento por medio de su repetición a fin de crear una legitimación del poder. Tal es el caso de rituales cívico-patrióticos que se encuentran aunados a la generación de obra pública como calles, plazas y edificaciones durante festejos. En la presente investigación retomo los Festejos del Centenario en 1910. Dicho lo anterior, la presente tesis de maestría ofrece en principio un balance historiográfico sobre obras relacionadas con la historia urbana, historia de la arquitectura, teoría de la arquitectura y obras de historiografía local, después, un planteamiento teorico conceptual a fin de analizar el poder y sus expresiones en el espacio urbano, seguido de una descripción del desarrollo urbano, arquitectónico, escultórico y monumentalístico en México durante el porfiriato, planteando aquellos factores exógenos y endógenos que propiciaron la creación de obra pública y arquitectónica, consecutivamente se ofrece una descripción sobre el crecimiento de la ciudad y finalmente un análisis del poder en la ciudad a través de las obras anteriormente señaladas y los rituales cívico-patrióticos.Item Prácticas políticas, sociedad y territorio en la subdelegación de Huitzo, Intendencia de Oaxaca, 1786-1825.(El Colegio de Sonora, 2022-10-12) Rodríguez Rodríguez, Óscar, sustentante; Rodríguez Rodríguez, Óscar;#0000-0003-3399-0015; Trejo Contreras, Zulema;D 37592; BORRERO SILVA, MARIA DEL VALLE; 25844; Alcauter Guzmán, José Luis;#0000-0001-8821-4051La Ordenanza de Intendentes de 1786 propició una cascada de cambios jurisdiccionales y territoriales en la Nueva España. Con la emergencia de las Intendencias y subdelegaciones cambió el mapa político para las Alcaldías mayores y Corregimientos. La transición al modelo liberal generó una oleada de disputas entre aquellos que anhelaban el retorno al antiguo régimen. La suerte que siguió la implementación de la Ordenanza en Oaxaca fue caótica. Al respecto podemos enunciar al menos tres situaciones. La primera, las elites locales buscaron derogarla. Segunda, con el estallido insurgente y la toma de la ciudad de Oaxaca por los rebeldes las dinámicas internas de la Intendencia se modificaron. Tercera, entre la derogación de la Ordenanza de Intendentes y la implantación del Constitucionalismo gaditano; y, la vuelta al absolutismo y la restitución de la Constitución de Cádiz (1812-1820) se produjeron innumerables confusiones entre los funcionarios encargados de implementar la normativa jurídico-administrativa correspondiente, fenómeno que desató controversias de competencia y jurisdicción entre autoridades de los diversos niveles de gobierno. En esos términos, el objetivo del trabajo es analizar la trayectoria jurídica-institucional de la Ordenanza de Intendentes de 1786 en la subdelegación de Huitzo durante el periodo de 1786 a 1825. El hilo conductor de los capítulos que integran el trabajo son las competencias jurisdiccionales. La jurisdicción se vincula tanto a la potestad misma de juzgar o al territorio-escenario sobre el cual los funcionarios estaban autorizados a actuar. La integración de la discusión gira en torno a tres temas: la jurisdicción como problema, las elecciones y el fuero militar.