Browsing by Author "Trejo Contreras, Zulema, sinodal"
Now showing 1 - 12 of 12
- Results Per Page
- Sort Options
Item Casa e imagen. Un estudio de las condiciones de habitalidad en la periferia de una ciudad turística: el caso de Álamos, Sonora. 2005-2013(El Colegio de Sonora, 2015-12-17) Hernandez Quintana, Irma Dennia, sustentante; HERNANDEZ QUINTANA, IRMA DENNIA; 249285; MARTINEZ RASCON, CRISTINA ISABEL;D 5741; Trejo Contreras, Zulema; 37592; Calvario Parra, José Eduardo; 101143La investigación que a partir de este documento se presenta trazó como objetivo principal estudiar las condiciones de habitabilidad analizando cómo la casa y la imagen de ésta, intervienen en las prácticas sociales que determinan la manera en la que el individuo habita la periferia de la localidad. La casa que se describe en el estudio está localizada en la periferia de Álamos, y ha tomado como referencia la casa prefigurada, en su mayoría, por los habitantes norteamericanos ubicados en el centro histórico de la ciudad. Lo que se buscó con esto fue establecer y definir las condiciones de habitabilidad de la ciudad de Álamos como una localidad promocionada turísticamente, gracias a un programa federal que busca resaltar sus atributos simbólicos. Con estas condiciones de habitabilidad, se habla de aquellas prácticas y hábitos adoptados por los habitantes locales para construir una mejor calidad de vida en los nuevos espacios habitables que se han desarrollado en la localidad durante la última década. Por lo cual, el proceso que conformó la investigación se enmarcó en la metodología cualitativa, compuesta por distintos niveles que se definieron a través de los tipos de estudio existentes, ubicándola dentro de los estudios exploratorios, descriptivos y analíticos. A ello, se incorporó la cualidad de los componentes que caracterizan un estudio de caso, considerando también que este tipo de estudios se remite a una entidad dotada de límites espaciales y temporales, como el objeto de estudio que se abordó. El señalamiento acerca de las condiciones de habitabilidad tuvo que ver básicamente con los nuevos espacios habitables de la ciudad, que se remiten específicamente a las tres colonias localizadas en la periferia. Y fue por ello que la propuesta central en esta investigación consistió en señalar que la Casa, la Imagen y el Bienestar suponen la solución para definir las condiciones de habitabilidad que se presentan en este tipo de localidades turísticas.Item Comunicación global en el 68 mexicano: el caso de la prensa española.(El Colegio de Sonora, 2022-12-22) Vieira Cid, Javier, sustentante; VIEIRA CID, JAVIER; 892272; BORRERO SILVA, MARIA DEL VALLE;D 25844; Trejo Contreras, Zulema; 37592; Allier Montaño, Eugenia;#0000-0002-0992-8767El propósito fundamental de esta tesis doctoral consiste en analizar diferentes aspectos de la prensa española en su empresa de noticiar lo ocurrido durante el movimiento estudiantil mexicana de 1968. Se pretende visibilizar no sólo su alcance en los medios españoles sino también advertir las diferentes estrategias comunicativas que se desarrollaron para cubrir la información que llegaba desde la capital mexicana. En definitiva, y atendiendo a las cuestiones coyunturales que regulaban la labor periodística de la España de 1968, trataremos de analizar la cobertura mediática que diferentes editoriales realizaron en su empresa de comunicar el 68 mexicano.Item El conflicto apache en Sonora bajo el gobierno del General Ignacio Pesqueira, 1867-1872.(El Colegio de Sonora, 2010-06-25) De Leon Figueroa, Norma Guadalupe, sustentante; DE LEON FIGUEROA, NORMA GUADALUPE; 251721; ALMADA BAY, IGNACIO LORENZO;D 13071; Trejo Contreras, Zulema; 37592; PADILLA RAMOS, RAQUEL; 123112Item Cultura política y los pronunciamientos federalistas de José Urrea, 1835-1841(El Colegio de Sonora, 2016-09-09) Torres Chon, Ivan Aaron; TORRES CHON, IVAN AARON; 250181; Medina Bustos, Jose Marcos;D#0000-0002-5210-5715; Trejo Contreras, Zulema; 37592La temática analizada es acerca de la mecánica del pronunciamiento como parte de la cultura política mexicana decimonónica a través de la participación de José Urrea, principalmente en la pugna federalismo-centralismo. La pertinencia del uso del concepto de cultura política parte de la concepción del pronunciamiento como forma de representación no constitucional, pero legitimada por la mayoría de los grupos sociales para acceder al poder; en ese sentido se estudian las prácticas y las representaciones que caracterizaron a los pronunciamientos federalistas de José Urrea. Adicionalmente se reconstruye la trayectoria política de Urrea, la cual muestra su ubicación en el complejo mundo político de la primera mitad del siglo XIX: militar realista, liberal moderado republicano, escoces, yorkino, santanista, federalista moderado y federalista radical.Item Discurso y esfera pública : mujer y prensa en Hermosillo, Sonora : el caso de los periódicos El Pueblo y El Tiempo (1934-1938).(El Colegio de Sonora, 2007-11-16) Cejudo Ramos, Elizabeth, sustentante; CEJUDO RAMOS, ELIZABETH; 171501; MANRIQUEZ DURAN, MIGUEL;D 274819; Palacio Montiel, Celia del;*CA1234913; Trejo Contreras, Zulema; 37592Item “El Dragón, La Cuera y El Venado”: los soldados españoles y los combatientes indígenas en la campaña del “Cerro Prieto”: Sonora, 1767–1771. Una visión desde la nueva historia militar.(El Colegio de Sonora, 2020-12-20) Robles Ibarra, Julian, sustentante; ROBLES IBARRA, JULIAN; 290373; BORRERO SILVA, MARIA DEL VALLE;D 25844; Trejo Contreras, Zulema; 37592; DE LA TORRE CURIEL, JOSE REFUGIO; 36046A lo largo del siglo XVIII, el llamado Septentrión Novohispano fue escenario de violencia casi permanente. Los conflictos y rebeliones indígenas que afectaron la región se incrementaron a partir de la segunda mitad de dicho siglo. De los diversos grupos autóctonos que en esa época poblaban Sonora, los trashumantes seris fueron considerados entre los más problemáticos y belicosos por las autoridades hispanas. Las múltiples insurrecciones que protagonizaron fueron combatidas – en un principio – por las fuerzas militares disponibles en la región, es decir, tropas de presidio y milicias. Con el paso del tiempo, estos efectivos resultaron insuficientes para acabar de forma definitiva con la amenaza seri. Para mediados del siglo XVIII, los seris o “comcaac” - como ellos mismos se denominan - lograron establecer una alianza con miembros de la etnia pima. Ambos grupos habían sido enemigos tradicionales por largo tiempo, sin embargo, con este entendimiento, los seris pudieron concentrar sus esfuerzos bélicos contra los pobladores y efectivos castrenses novohispanos presentes en la región. Un elemento adicional que permitió el alzamiento armado de los seris y pimas, fue la ventaja estratégica que ofrecían las montañas que conformaban el llamado “Cerro Prieto”. En estas alturas, los sublevados encontraron refugio, alimento, agua y materiales necesarios para mantener su rebelión. Esta situación llamó la atención de las autoridades hispanas quienes, en 1766, finalmente organizaron una expedición militar a gran escala como “escarmiento ejemplar”. A partir del contexto anteriormente expuesto se plantea el tema de esta tesis. La idea central es el análisis de la campaña del “Cerro Prieto”, llevada a cabo entre los años 1767 a 1771, y organizada por las autoridades hispanas – en gran medida gracias al impulso del visitador don José de Gálvez – en contra de los sublevados seris y pimas refugiados en este macizo montañoso. El planteamiento se hace desde la óptica teórica planteada en la llamada “Nueva historia militar”. En la introducción se explica cómo, tradicionalmente, la historia militar había centrado su interés en los aspectos relacionados con los grandes líderes, generales o gobernantes que habían dejado huella en el campo de batalla. Asimismo, por tradición, se estudiaba la relación entre estrategia, táctica, objetivos y resultados con una óptica “desde arriba”. La “nueva historia militar” propone, por el contrario, un acercamiento a lo social, a lo humano. Se plantea la idea de analizar los aspectos culturales, económicos, sanitarios, de sufrimiento, entre otros. Al mismo tiempo, se trata de “visibilizar” a los actores que habían sido secundarios en la historia militar tradicional: soldados y civiles. El análisis de la campaña del “Cerro Prieto” no sería posible sin antes comprender el contexto regional e internacional que provocó su organización. De esto se da cuenta en el primer capítulo. Aquí se explica, de forma sucinta, los aspectos que tienen que ver con la “situación geopolítica imperante en la segunda mitad del siglo XVIII”. Por un lado, las preocupaciones españolas por proteger su “dilatado” imperio de la amenaza inglesa, pesaban fuerte en el ánimo y decisiones que se tomaban desde la corte de Madrid. Por otro lado, un aspecto que afectó el ánimo español fueron las desastrosas consecuencias que sufrió España al término de la “Guerra de los Siete Años”. Este conflicto europeo – en ocasiones calificado como una verdadera primera guerra mundial – involucró a los principales imperios continentales de la época, como Prusia e Inglaterra por un lado o Austria, Francia y España por el otro. Este conflicto afectó a dichos imperios y sus colonias. La pérdida de los territorios franceses en Canadá significó un desequilibrio en el balance de poder en América. En efecto, España se veía ahora, más que nunca, amenazada por la expansión inglesa desde el norte y desde el este de América. A esto se sumaba el impacto emocional y estratégico que significó para la Nueva España, la ocupación temporal de Cuba por parte de las tropas inglesas. Este hecho en particular evidenció la falta de preparación para la defensa de los territorios hispanos. En este marco internacional se da la visita de un personaje que, con su voluntad e ímpetu, cambiaría muchos de los aspectos administrativos y militares de la Nueva España. Enviado especial del rey, con poderes extraordinarios, Don José de Gálvez será recordado, entre otras cosas, por ser el artífice en la implementación de las llamadas “Reformas Borbónicas” en Nueva España y ser el principal impulsor de la “Campaña del Cerro Prieto”. Esta campaña se planeó como respuesta definitiva al problema de la sublevación seri. Mas adelante, en este mismo capítulo, se describe la sublevación seri y su intención de refugiarse en el “Cerro Prieto”. Escondidos en sus cañones y “escabrosidades” los indígenas sublevados se convirtieron en una amenaza interna que debía ser eliminada. Para poder enfrentar a un posible ataque británico, era necesaria la pacificación interna del septentrión novohispano.Item Espacio de experiencia y horizonte de expectativa en la política económica de Samuel Ocaña (1979-1985): una aproximación hermenéutica a la política económica sonorense durante la neo-liberalización del país(El Colegio de Sonora, 2018-05-11) Acuña Espinoza, Cesar Humberto, sustentante; ACUÑA ESPINOZA, CESAR HUMBERTO; 737550; GRIJALVA DIAZ, ANA ISABEL; 46702; Trejo Contreras, Zulema; 37592; BRACAMONTE SIERRA, ALVARO; 15430Item Las fiestas cívicas y la inauguración de obra pública en Álamos durante el porfiriato: 1892-1910. Una política de progreso y legitimidad.(El Colegio de Sonora, 2015-12-08) Holguín Balderrama, Juan Carlos, sustentante; HOLGUIN BALDERRAMA, JUAN CARLOS; 466988; ALMADA BAY, IGNACIO LORENZO;D 13071; Trejo Contreras, Zulema; 37592; DONJUAN ESPINOZA, SOCORRO ESPERANZA; 101159En la presente investigación se desarrolla el tema de las fiestas cívicas y la inauguración de obra pública durante el porfiriato en la ciudad de Álamos, Sonora. El período seleccionado fue de 1892 a 1910, límites que se establecieron tomando en cuenta que 1892 es el año en que se inaugura la primera obra pública en la ciudad – el mercado municipal- en el marco de una fiesta cívica; mientras que la segunda responde al hecho que fue en ese año cuando se celebró el primer centenario de la independencia de México, a la vez que fue precisamente en 1910 cuando estalló la revolución que derrocó al régimen de Porfirio Díaz. Esta propuesta de investigación analiza la importancia y la significación que tuvieron las festividades cívicas durante el porfiriato en la Ciudad de Álamos entre los años arriba señalados, respecto a la creación del nacionalismo a través de la construcción de un pasado común. Lo anterior debido a que durante el siglo XIX, y especialmente bajo el régimen de Díaz, se inició un proceso de construcción de nacionalismo, mismo que debía ser forjado en un pasado común para todos los mexicanos. No obstante, y a pesar de que la creación de un sentimiento nacionalista liberal y un pasado compartido eran, oficialmente, el motivo de la implementación de las fiestas cívicas y de la inauguración de obra pública, también jugaba un papel importante la exaltación de la imagen pública de Porfirio Díaz. Por ello, mi trabajo incluye no solamente la importancia y significación que las fiestas tuvieron en el Álamos de la época en un sentido nacionalista, sino también la forma en que la obra y figura del presidente de la República era exaltada y promocionada entre los diferentes estratos de la población alamense de entonces, como una manera de proporcionar al gobierno aceptación entre los habitantes al hacer demostraciones públicas de progreso, orden y paz en referencia a las prioridades del régimen. Lo anterior, representado por las manifestaciones de orden cívico y la exaltación de valores nacionales, como por ejemplo desfiles, conmemoraciones e inauguración de edificios y servicios públicos y la transformación de espacios de uso común. Todo ello se analizó a través de los siguientes elementos: discurso y actores, calendario cívico, manifestaciones cívicas y símbolos utilizados. El punto de partida fue la forma de organización de los eventos: la participación de los actores de acuerdo a su posición social y/o política, los discursos pronunciados en el marco de las celebraciones y el presupuesto económico asignado a cada uno de los eventos. De igual manera se analizó el calendario cívico adoptado y la forma en que éste era celebrado y enlazado al porfiriato y al liberalismo que el régimen proponía, rasgo este último que cobra vital importancia en el estudio, debido que Álamos y los sectores sociales dominantes, fueron considerados de inclinación conservadora desde los años de la intervención francesa, cuando la ciudad se convirtió en uno de los principales reductos del imperialismo en Sonora. La hipótesis en torno a la cual se desarrolló esta investigación es: Si durante el porfiriato, el gobierno y las élites se esforzaron por crear un sentimiento nacionalista a través de la definición de un pasado común, conformado y difundido mediante la educación pública, como una manera de homogeneizar a la población y legitimar el régimen. Entonces, las fiestas cívicas realizadas en el período y las inauguraciones de obras o mejoras materiales verificadas en fechas conmemorativas fueron un importante medio para, a través de manifestaciones, discursos, símbolos, desfiles y héroes de bronce, contribuir a la difusión de dicho sentimiento y legitimar la permanencia de Díaz y su régimen en el poder. Para el caso específico de la ciudad de Álamos, la campaña nacionalista y legitimadora emprendida por el gobierno federal, sirvió a las autoridades locales para deshacerse de la fama de ciudad conservadora que tenía desde los tiempos del segundo imperio por la incorporación de algunas fracciones de la elite a la coalición a favor de Maximiliano de Habsburgo, y subirse al tren liberal del orden y el progreso que promocionaba el régimen. Este trabajo está dividido en cinco capítulos. El primero se titula “Elementos teóricos metodológicos para el estudio de las fiestas cívicas en Álamos durante el porfiriato, 1892-1910”, en el cual se abordan las bases teórico-metodológicas así como las conceptuales en las cuales se basó la investigación y que sirvieron de marco para realizarla. El segundo capítulo titulado “Contexto histórico” está dividido a su vez en tres subcapítulos: “La idea del orden y el progreso durante los gobiernos de Porfirio Díaz: 1892-1910”; “Sonora en el porfiriato, 1892-1910. Una visión panorámica.” y “La ciudad de Álamos durante el porfiriato, 1882-1910”. En éste último se incluye un período de diez años, 1882-1891, anterior a mi estudio debido a la necesidad de ilustrar la situación de Álamos al inicio del porfiriato y su evidente crecimiento a partir de 1892, por lo que se dividió en dos apartados: “Primera época, 1882-1891” y “Consolidación y declive, 1892-1910”. En el tercer capítulo intitulado “Las fiestas cívicas alamenses durante el porfiriato: organización, desarrollo y trayectoria”, analicé el calendario cívico adoptado en Álamos, así como la conformación y funciones de las juntas patrióticas encargadas de solemnizar los eventos cívicos. En los dos últimos capítulos titulados: “Los dos centenarios: 1906 y 1910” y “La práctica de la inauguración de obra pública en el marco de las fiestas cívicas. Promover la legitimidad a través del progreso”, constituyen los apartados centrales de la investigación. En los capítulos se verá que el empeño de las autoridades alamenses en estas dos décadas fue provechoso y significativo para fomentar en la población un sentimiento de pertenencia a la nación. A su vez invistieron de legitimidad en Álamos a los tres niveles de gobierno, al menos hasta la mitad del período aquí estudiado, la cual se desgastó en el último lustro más por problemas externos a la ciudad que llegaban por la prensa, que por los internos. Lograron también llevar a Álamos al tren del orden y el progreso, dejar atrás viejos resabios y cimentar un futuro para las nuevas generaciones.Item Prácticas e imaginarios del habitante y el turista: escenificación de Álamos como ciudad turística (2005-2015)(El Colegio de Sonora, 2016-08-26) Fierro Fimbres, Marlene, sustentante; FIERRO FIMBRES, MARLENE; 591060; Trejo Contreras, Zulema; 37592; LOREDO LOPEZ, JUAN LUIS; 319428; Duarte Aguilar, Alejandro;D#0000-0003-3633-1728Item Las redes de distribución de opio vinculadas a la población china y mexicana en el estado de Sonora, 1920-1931.(El Colegio de Sonora, 2020-06) Chacon Flores, Carlos Alberto, sustentante; CHACON FLORES, CARLOS ALBERTO; 442706; ALMADA BAY, IGNACIO LORENZO;D 13071; Trejo Contreras, Zulema; 37592; Pérez Montfort, Ricardo;*CA1236868El presente trabajo construye y analiza el funcionamiento de las redes de distribución del opio vinculadas a la población china y mexicana en Sonora durante el período 1920-1931. Para alcanzar nuestro objetivo se recurrió a la metodología del Análisis de Redes Sociales (ARS) que busca explicar una estructura (red) compuesta por un conjunto de actores (nodos) donde algunos de ellos están relacionados (vínculos), lo que posibilita explicar el comportamiento de los actores examinando los vínculos que los relacionan. EL ARS nos permitió construir varias redes donde figuran como actores sociales los chinos y mexicanos vinculados a través de las relaciones personales -parentesco, paisanaje y de negocios-, la actividad económica del cultivo de la amapola y el espacio geográfico. En la década de los años veinte, la campaña contra las drogas coincidió con la efervescencia de la campaña antichina en Sonora. Los antichinistas esgrimieron un discurso xenofóbico que señalaba a los chinos como causa de la difusión del opio, mientras que para el gobierno constituían un ejemplo de la degeneración social y racial que las drogas podían causar, la cual supuestamente era notoria en la población china. Ante el aumento en la demanda de estupefacientes surgieron personas con una visión de negocios que los llevó a incursionar en el creciente y rentable negocio de las drogas. En Sonora estos hombres de negocios se establecieron sobre todo en las regiones del valle del Mayo y de Altar por tres factores: el geográfico-climático, los canales de distribución y la proximidad con los Estados Unidos. Estos cultivadores de amapola crearon canales de distribución de opio en territorio nacional y canales transfronterizos que tenían como destino a los Estados Unidos.Item Redes, negocios y ejercicio de poder en los presidios de Sonora a finales del siglo XVIII.(El Colegio de Sonora, 2014-06-13) Moreno Vega, Jose Manuel, sustentante; MORENO VEGA, JOSE MANUEL; 442792; BORRERO SILVA, MARIA DEL VALLE;D 25844; Enriquez Licón, Dora Elvia; 31273; Trejo Contreras, Zulema; 37592A lo largo del siglo XVIII se establecieron varios presidios en Sonora para defender la frontera contra las hostilidades o sublevaciones de diversos grupos indígenas. La máxima autoridad en estas guarniciones de frontera eran los capitanes, quienes tenían amplio poder sobre sus subordinados, los soldados presidiales. Entre las facultades de éstos jefes militares estaba la de abastecer de mercancías a las tropas. Esto generaba que los mismos capitanes cometieran actos perniciosos en contra de los soldados, pues era una práctica generalizada que los capitanes lucraran con el sueldo de sus tropas, ya que al administrar el sueldo o situado de los subalternos acostumbraban comprar mercancías a precios bajos, y venderlas a los soldados a precios altos. Existieron varias medidas para intentar frenar éste tipo de situaciones, entre las cuales están la creación de reglamentos para presidios. Mediante éstas ordenanzas se modificaron los sistemas de abastecimiento a las compañías presidiales. Aun así, persistieron algunas prácticas antiguas de lucro a expensas de los soldados. Este tipo de situaciones parece haber prevalecido, debido a las estrategias mediante las cuales se ejercía el poder en los presidios. En este sentido, la autoridad de los capitanes se adquiría, ejercía y fortalecía mediante dos categorías: las redes sociales y la concepción patrimonialista del poder. De igual forma, estas dos categorías también influían en el comercio dentro de los presidios. Las redes sociales a su vez se dividían en redes familiares y redes de paisanaje. Por una parte, la fuerza de las redes familiares es evidente si se considera que gran parte de los capitanes de los presidios de Sonora estaban unidos entre sí por lazos de parentesco. En este punto se advierte que el matrimonio era una de las estrategias más efectivas para adquirir poder y para ejercerlo dentro de los presidios. Otro mecanismo de poder se daba a través del apoyo que los capitanes brindaban a sus hijos, yernos y sobrinos para que obtuvieran promociones militares. Por otra parte, la influencia de las redes de paisanaje se hace clara al considerar que gran parte de los capitanes de presidio en Sonora eran de origen vasco. Además, el paisanaje estaba presente en el comercio dentro de los mismos, pues los almaceneros de la Ciudad de México controlaban el abastecimiento de mercancías a los presidios. A su vez, ese gremio de comerciantes capitalinos estaba dividido en dos redes de paisanaje: los vascos y montañeses. Por lo tanto, parece haber existido algún tipo de conexión entre los comerciantes capitalinos y los capitanes de presidios a través del paisanaje. En relación con la concepción patrimonialista del poder, se puede señalar que los capitanes veían a los presidios como si fueran parte de su propiedad. En parte, esta idiosincrasia provenía del hecho de que la mayoría de los capitanes adquirían sus nombramientos por compra o donación. De esta forma, aparentemente se valían de los recursos disponibles dentro de los presidios para intentar recuperar el capital invertido en sus promociones militares. Dentro de estos recursos estaba el sueldo de los soldados.Item Testimonios de la frontera: declaraciones de ex cautivos por apaches y comanches en el norte de México durante la segunda mitad del siglo XIX.(El Colegio de Sonora, 2020-01-30) Domínguez Hernández, Fátima, sustentante; DOMINGUEZ HERNANDEZ, FATIMA; 892410; GUERRERO DE LA LLATA, PATRICIA DEL CARMEN;D 46666; Trejo Contreras, Zulema; 37592; CORRAL RODRIGUEZ, ROSARIO FORTINO; 82136El cautiverio fue una privación indefinida de la libertad cuya práctica fue común entre la población nativa de América. Por ejemplo, los pueblos indígenas como Apaches, Comanches, Utes, Navajos, Pawnees e Indios Pueblo, por mencionar algunos, adoptaron la práctica de captura, adopción, matrimonios mixtos y sacrificio eventual de foráneos desde mucho tiempo antes de la aparición de los europeos en la región. Los conquistadores europeos utilizaron esta práctica al llegar al continente, especialmente para utilizar la mano de obra indígena. Los objetivos eran varios: hostigar al enemigo, asegurar el abastecimiento de mujeres -y con ello la reproducción de niños-, así como una forma de intercambio y trueque. En consecuencia, mujeres y niños, al igual que hombres adultos, fueron sustraídos por la fuerza de sus lugares de origen e integrados a la sociedad indígena (Operé 2001, 17; (Brooks, 2002, p. 33). Los pobladores norteños de México registraron frecuentes ataques por grupos nómadas independientes a mediados del siglo XIX. Las incursiones de apaches y comanches a territorio mexicano se centraban esencialmente en la obtención de ganado mayor, como mulas y caballos, ya que necesitaban bienes al ser cazadores-recolectores. Los ataques se llevaban a cabo en ranchos, haciendas, pueblos y minas; los cautivos tomados generalmente eran mujeres y niños (Flagler 2006, p. 10). Los varones eran sustraídos desde muy jóvenes y la edad de las mujeres capturadas variaba, ya que cualquier edad parecía adecuada para las tribus indígenas. Asimismo, los individuos cautivados fueron principalmente habitantes rurales que habían sido atrapados en o cerca de su lugar de origen. En algunos casos, las personas permanecían en cautiverio forzado y en otros, se adaptaron voluntariamente a la nueva comunidad. Si el cautivo obtenía la libertad por medio de estrategias como canje, rescate o fuga se le recibía por las autoridades de los fuertes fronterizos, puesto que como portador de datos sobre los movimientos, planes y alianzas entre los indígenas, constituía una fuente importante de información militar para la seguridad fronteriza (Sánchez, 2011c, p. 55). Ciertamente, estos datos permiten conocer de testigos directos su experiencia entre las comunidades indígenas en las que estuvieron inmersos, así como la percepción sociocultural y militar que los cautivos hicieron de dichos grupos. Los datos más comunes en este tipo de documentos se relacionan con las estrategias que apaches y comanches utilizaron para raptar al interrogado; las características de su grupo –cantidad de nativos, nación de procedencia, rutas de exploración, señales comunicativas y de reunión, entre otras-; rasgos del ex cautivo -su edad, lugar del cual huyó-; así como el tipo de preguntas que se le hicieron durante el interrogatorio. Con relación a esa información proporcionada, surgió el interés para investigar dichos testimonios, específicamente en el norte de México. El propósito es analizar su experiencia así como aquellos datos que pudieron proporcionar sobre las comunidades indígenas en las que estuvieron inmersos; además, la percepción sociocultural y militar que los cautivos hicieron de dichas comunidades. Estos documentos son útiles para profundizar en la sociología o historia del cautiverio, dado que las experiencias de cautiverio son similares a las estudiadas en lugares como la Araucanía y el sur de los Estados Unidos, zonas donde dicha práctica alcanzaron dimensiones notables y cuyos datos son de interés humano (Operé, 1999, p. 33). Este proyecto de investigación busca abordar temas que se han relegado, como el rol del cautivo dentro del grupo indígena y la organización social y cultural de los grupos apache y comanche en torno a aquellos capturados -incluso una vez que regresaban a su población de origen-. Realizar un estudio que aborde los aspectos anteriormente comentados permite tener una visión más amplia del fenómeno del cautiverio en la zona norte de México y en una época importante para su definición como país. Así, el período de interés para este análisis es la segunda mitad del siglo XIX, ya que se incrementan considerablemente las incursiones de estos grupos indígenas a territorio mexicano. Además, fue un periodo donde la población sufrió inseguridad debido a varios factores como aumento de la actividad bélica de grupos indígenas; constantes luchas entre facciones políticas a nivel nacional e internacional; y sangría poblacional debido a epidemias, emigración y frágil situación económica (De León, 2012, p. 64; Sánchez, 2011c, pp. 44, 53). Por tanto, este proyecto de investigación pretende brindar mayor conocimiento sobre las dinámicas sociales, económicas y políticas en el norte de México durante su formación y el establecimiento de la frontera con Estados Unidos, así como de las condiciones en las que se desarrollaron las poblaciones fronterizas en la segunda mitad del siglo XIX. Así, para la presente investigación se seleccionaron un total de 12 declaraciones de ex cautivos que corresponden al norte de México: tres pertenecen al estado de Sonora, una a Chihuahua, tres a Coahuila, tres de Nuevo León, y dos de Tamaulipas. Las circunstancias en las que los declarantes lograron la libertad fueron uno mediante rescate y otro por partidas de rescate; dos por canje; y ocho por escape. Todos los ejemplos corresponden a varones, excepto el caso de partidas de rescate. Dichas declaraciones de la zona noreste fueron tomadas por la Comisión Pesquisidora de la Frontera Norte en 1873, en tanto que las de Sonora fueron tomadas por otras autoridades -como los prefectos-. El periodo que comprenden es de la segunda mitad del siglo XIX. Fue posible consultar dichos documentos principalmente en el Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores -específicamente los informes de la Comisión Pesquisidora de la Frontera Norte-, y en el Dirección General del Boletín Oficial y Archivo del Estado. Asimismo, la metodología a la cual se recurrió fue el Análisis Crítico del Discurso propuesto por Ruth Wodak, el cual examina cuatro planos analíticos: plano lingüístico, plano del contexto del discurso, plano de los marcos institucionales, y plano de las prácticas discursivas. El objetivo es profundizar en las características del discurso de ese tipo de documentos para identificar los actores involucrados en su realización y las circunstancias en las que se llevaron a cabo. Mediante estos datos puede especificarse la representación que la sociedad hizo de los problemas, como las incursiones de indígenas, ante la definición de la frontera tras la guerra México-Estados Unidos en 1848 y la figura del cautivo.