Movilidad y espacio público en el centro urbano y comercial de Hermosillo, Sonora: beneficios socioeconómicos de la peatonalización

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorOlmedo Muñoz, Mónica, directora
dc.contributorRodríguez Gámez, Liz Ileana, sinodal
dc.contributorGutiérrez Sánchez, Luisa María, sinodal
dc.contributor.advisorOLMEDO MUÑOZ, MONICA;D 38045
dc.contributor.advisorRodríguez Gámez, Liz Ileana; 97813
dc.contributor.authorFranco Garza, Daniel, sustentante
dc.coverage.spatialMX-SONes_MX
dc.creatorFRANCO GARZA, DANIEL; 736895
dc.date.accessioned2019-08-27T21:54:58Z
dc.date.available2019-08-27T21:54:58Z
dc.date.issued2018-01-17
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es el de proveer una discusión sobre los temas anteriormente descritos, y de un análisis que sirva como marco de referencia para actuales o futuros proyectos de revitalización y mejoramiento o creación de espacios habitables, con un diseño orientado al peatón, tanto en el centro urbano de Hermosillo, como en otras zonas concurridas de la ciudad, o de otras ciudades con características similares. La investigación se justifica por la importancia social y económica que, en este caso, el centro urbano y comercial de Hermosillo representa en la estructura de la ciudad y para la población que a él acude y da vida. Esto, aunado a la observación de sus condiciones actuales, hace necesario un análisis de este tipo, y una propuesta de recuperación que, en este trabajo, se plantea a través del rescate del espacio público, para crear mejores condiciones sociales, un mejor desarrollo urbano y una mejor calidad de vida en el centro de la ciudad, por medio de sus espacios de circulación. Un estudio de estas características permitirá comprender las condiciones espaciales del centro urbano y comercial de Hermosillo y, en específico, de la zona que abarca el “corazón del centro” (zona del Mercado Municipal y El Parián), los sistemas de traslado y su relación con el medio urbano-espacial, las condiciones y la importancia del espacio para el peatón en la vida y funcionamiento del sector, y los beneficios de los procesos de renovación y revitalización por medio de la creación de un desarrollo orientado al peatón en esta área de la ciudad.es_MX
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44321
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherEl Colegio de Sonoraes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subjectCiencias Socialeses_MX
dc.subject.lcshZonas peatonaleses_MX
dc.subject.lcshZonas comerciales peatonaleses_MX
dc.subject.lcshRehabilitación urbanaes_MX
dc.titleMovilidad y espacio público en el centro urbano y comercial de Hermosillo, Sonora: beneficios socioeconómicos de la peatonalizaciónes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Movilidad y Espacio Público en el Centro Urbano y Comercial de Hermosillo, Sonora..pdf
Size:
11.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections