Organizaciones tradicionales de gestión del agua: importancia de su reconocimiento legal para su pervivencia. El caso de España
No Thumbnail Available
Date
2007-01-01
Authors
Giménez Casalduero, María
Palerm Viqueira, Jacinta
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Spanish irrigation organizations are well-known for their self-governance and efficacy a result of their autonomous operation and the effectiveness of their resolutions, as well as the recognition of the State, as argued in this essay that also explains their historical background. Legal recognition of collective management institutions, organized around self-government formulas, is fundamental to ensure their continuity, autonomy and efficacy.
Las organizaciones de regantes españolas son conocidas por sus características de autogobierno y eficacia, producto de su funcionamiento autónomo y de la ejecutividad de sus resoluciones y del reconocimiento del Estado, como se argumenta en este artículo, donde además se demuestra su raigambre histórica. El reconocimiento jurídico de instituciones de gestión colectiva, organizadas según fórmulas de autogobierno, resulta fundamental para asegurar su continuidad, autonomía y eficacia.
Las organizaciones de regantes españolas son conocidas por sus características de autogobierno y eficacia, producto de su funcionamiento autónomo y de la ejecutividad de sus resoluciones y del reconocimiento del Estado, como se argumenta en este artículo, donde además se demuestra su raigambre histórica. El reconocimiento jurídico de instituciones de gestión colectiva, organizadas según fórmulas de autogobierno, resulta fundamental para asegurar su continuidad, autonomía y eficacia.
Description
Keywords
Irrigation, Social organization, Irrigation communities, Water user association, Water law, Self-management, Self-governance, Riego, Organización social, Comunidad de regantes, Asociación de usuarios de agua, Legislación de aguas, Autogestión, Autogobierno., Ciencias Sociales