La comunidad pesquera en el Golfo de Santa Clara y sus sistemas de socialización de la naturaleza ante la crisis de la pesca ribereña 1993-2015
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor.advisor | VALDEZ GARDEA, GLORIA CIRIA;D 123707 | |
dc.contributor.advisor | BRACAMONTE SIERRA, ALVARO; 15430 | |
dc.contributor.advisor | Valdez Holguín, José Eduardo; 33676 | |
dc.contributor.author | Lopez Cruz, Jaime | |
dc.coverage.spatial | MX-SON | es_MX |
dc.creator | LOPEZ CRUZ, JAIME; 588942 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-09T15:41:56Z | |
dc.date.available | 2019-09-09T15:41:56Z | |
dc.date.issued | 2016-03-09 | |
dc.description.tableofcontents | Índice / Introducción, 1/ 1. El problema de investigación, 6/ 2. La crisis de la pesca ribereña, 7/ 3. El Golfo de Santa Clara y sus sistemas de socialización la naturaleza ante la crisis de la pesca ribereña, 11/ 4. Lashipótesis, 13/ 5. Para construir una metodología, 14/ 6. La estructura de la tesis, 16/ Capítulo 1 El contexto, 18/ Introducción, 18/ 1.1 Algunas consideraciones históricas, 19/ 1.2 La industria pesquera contemporánea, 21/ 1.3 El caso de Sonora, 24/ 1.4 El Golfo de California, el Alto Golfo y El Golfo de Santa Clara, 29/ Capítulo 2 Hacia un marco teórico, 38/ Introducción, 38/ 2.1 El concepto de naturaleza y el dualismo ontológico, 41/ 2.2 La ecología política como perspectiva o campo de estudio, 49/ 2.3 La ecología política post estructuralista en Sonora: de los primeros estudios al concepto de Sistema de Socialización de la Naturaleza, 55/ Capítulo 3 La metodología y el trabajo de campo, 62/ Introducción, 62/ 3.1 El paradigma cualitativo, 64/ 3.2 La comunidad pesquera, 69/ 3.3 En dónde buscar: La eschematade praxis y los modos de relación, identificación y clasificación de la naturaleza, 70/ 3.4 Modos de identificación, 74/ 3.5 Modos de relación, 76/ 3.6 Modo de categorización, 81/ 3.7 El trabajo de campo, 83/ 3.8 La observación, el diario de campo y la entrevista semi estructurada, 87/ Capítulo 4 Análisis y conclusiones, 90/ Introducción, 90/ 4.1 Las comunidades pesqueras de pequeña escala, 91/ 4.2 El trabajo etnográfico en El Golfo de Santa Clara, 94/ 4.3 El problema desde la observación y lo comentado, 97/ 4.4 El sistema de socialización de la naturaleza: identificación, relación y categorización en El Golfo de Santa Clara, 105/ 4.5 Conclusiones, 110/ Anexos, 119/ Anexo 1.1 Herramienta para indagar en las taxonomías locales y significados de la naturaleza, 119/ Anexo 1.2 Algunas de las ilustraciones para indagar en la taxonomía marina local, 122/ Bibliografía, 125/ | es_MX |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44340 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Ciencias Sociales | es_MX |
dc.subject.lcsh | Pesca | es_MX |
dc.subject.lcsh | Pesca ribereña | es_MX |
dc.subject.lcsh | Comunidades pesqueras | es_MX |
dc.subject.lcsh | Aspectos ambientales | es_MX |
dc.title | La comunidad pesquera en el Golfo de Santa Clara y sus sistemas de socialización de la naturaleza ante la crisis de la pesca ribereña 1993-2015 | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- La comunidad pesquera en el Golfo de Santa Clara y sus sistemas.pdf
- Size:
- 1.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: