Construcción de una matriz de Seguridad Hídrica Rural: el caso de San Felipe de Jesús, Sonora.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Díaz Caravantes, Rolando Enrique, director | |
dc.contributor.advisor | Reyes Castro, Pablo Alejandro, sinodal | |
dc.contributor.advisor | Gallegos Carrasco, Brisa Violeta, sinodal | |
dc.contributor.author | Martínez Jímenez, Eber, sustentante | |
dc.coverage.spatial | MX-SON | |
dc.creator | Martínez Jímenez, Eber, sustentante | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T19:18:45Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T19:18:45Z | |
dc.date.issued | 2022-03-04 | |
dc.description.abstract | El río Sonora abastece a una gran región conformada de varios municipios afectados por el derrame minero, ocurrido en 2014 (Lamberti, 2018). Las amenazas por contaminación hídrica en el río Sonora han sido analizadas por instituciones y grupos académicos, además del sector no gubernamental para demostrar las afectaciones en la cuenca, es por esto, que los estudios de la seguridad hídrica tienen gran importancia ya que, en muchas naciones la Seguridad Hídrica (SH) es considerada un asunto de seguridad nacional, pues ningún país puede minimizar la urgencia de lograr una buena gestión del agua (Martínez-Austria, 2013). La SH se extiende a todas las dimensiones del agua: suministro, saneamiento, riego, control de inundaciones, además de una gama completa de impactos: económicos, sociales, ambientales, entre otros (Garrick, 2014). Es un elemento de suma importancia para el análisis del estado actual del agua en el territorio, examinar las amenazas que intervienen en el medio acuático, inspeccionar las deficiencias en los sistemas de agua potable, comprender los componentes de los riesgos hídricos asociados con la salud y la calidad del agua, identificar las relaciones entre las agencias y actores involucrados en la gestión del agua, entre otros encuadres que se sitúan dentro del estudio de la SH. La Seguridad Hídrica Rural (SHR) es un concepto que se desprende de la Seguridad Hídrica Urbana (SHU); adapta los componentes de la SH a un escenario rural y analiza sus características a nivel local. La SHR que proponemos examina una serie de indicadores vinculados con la SH, permitiendo reconocer el estado actual del agua para uso público urbano a través de siete dimensiones: sociodemográfica, tecnológica, ecológica, económica, gobernanza, atención médica y calidad del agua. El objetivo de la investigación fue diseñar un instrumento que permitiera diagnosticar el estado de la SH en las localidades rurales, es decir, conocer cómo se encuentran las localidades en los aspectos de la gestión del agua y los riesgos hídricos asociados con la salud y la calidad del agua. Los principales resultados de esta investigación fueron: en primer lugar, la creación de una matriz que permitió identificar el nivel de SH en el que se encuentra la localidad de San Felipe de Jesús. En segundo lugar, analizar los porcentajes de SH de la matriz por dimensiones, permitiendo examinar los componentes por separado. Por último, identificar en que aspecto se sitúa la matriz de SHR, es decir si se cuenta con SH o Inseguridad Hídrica (IH). | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/46817 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject.lcsh | Seguridad del agua | |
dc.subject.lcsh | Contaminación | |
dc.subject.lcsh | Agua potable | |
dc.subject.lcsh | Gestión del agua | |
dc.subject.lcsh | Medio ambiente | |
dc.title | Construcción de una matriz de Seguridad Hídrica Rural: el caso de San Felipe de Jesús, Sonora. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Construcción de una matriz de Seguridad Hídrica Rural.pdf
- Size:
- 6.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: