Small Agricultural Production and Markets. Recent Changes in Regions of Oaxaca
No Thumbnail Available
Date
2021-12-07
Authors
Tapia Guerrero, Luis Arturo
Sánchez Juárez, Gladys Karina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Objective: to identify patterns of change in the regions of the state and provide elements for a new characterization of small local producers. Methodology: a quantitative study was carried out using longitudinal databases to analyze the incursion of Oaxaca's agricultural production in foreign markets. Factor analysis was used to generate agricultural activity indices and network analysis to observe the trajectories of agricultural products. Results: the data show that the agricultural profile of some municipalities and their producers has been changing in the last two decades. These are changes marked by the increase in its activity and by the consolidation of specific agro-products in local and foreign markets. Limitations: only secondary data were used. Value: the great number of data analyzed makes the evidence robust. Conclusions: the results raise the need to update the traditional characterization of small production in terms of its lack of access to markets.
Objetivo: identificar patrones de cambio agrícola en algunas regiones del estado de Oaxaca y aportar elementos para una nueva caracterización de los pequeños productores locales. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de tipo exploratorio a partir de bases de datos longitudinales, para analizar la incursión de la producción agrícola de Oaxaca en los mercados foráneos. Se emplearon análisis factoriales para generar índices de actividad agrícola y análisis de redes para observar las trayectorias de los agroproductos. Resultados: los datos muestran que el perfil agrícola de algunos municipios y de sus productores ha estado cambiando en las últimas dos décadas. Se trata de cambios marcados por el incremento de su actividad y por la consolidación de agroproductos específicos en mercados locales y foráneos. Limitaciones: se emplearon sólo datos secundarios. Valor: el gran volumen de datos analizado hace las evidencias robustas. Conclusiones: los resultados plantean la necesidad de actualizar la caracterización tradicional que se hace de la pequeña producción en términos de su falta de acceso a los mercados.
Objetivo: identificar patrones de cambio agrícola en algunas regiones del estado de Oaxaca y aportar elementos para una nueva caracterización de los pequeños productores locales. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de tipo exploratorio a partir de bases de datos longitudinales, para analizar la incursión de la producción agrícola de Oaxaca en los mercados foráneos. Se emplearon análisis factoriales para generar índices de actividad agrícola y análisis de redes para observar las trayectorias de los agroproductos. Resultados: los datos muestran que el perfil agrícola de algunos municipios y de sus productores ha estado cambiando en las últimas dos décadas. Se trata de cambios marcados por el incremento de su actividad y por la consolidación de agroproductos específicos en mercados locales y foráneos. Limitaciones: se emplearon sólo datos secundarios. Valor: el gran volumen de datos analizado hace las evidencias robustas. Conclusiones: los resultados plantean la necesidad de actualizar la caracterización tradicional que se hace de la pequeña producción en términos de su falta de acceso a los mercados.
Description
Objective: to identify patterns of change in the regions of the state and provide elements for a new characterization of small local producers. Methodology: a quantitative study was carried out using longitudinal databases to analyze the incursion of Oaxaca's agricultural production in foreign markets. Factor analysis was used to generate agricultural activity indices and network analysis to observe the trajectories of agricultural products. Results: the data show that the agricultural profile of some municipalities and their producers has been changing in the last two decades. These are changes marked by the increase in its activity and by the consolidation of specific agro-products in local and foreign markets. Limitations: only secondary data were used. Value: the great number of data analyzed makes the evidence robust. Conclusions: the results raise the need to update the traditional characterization of small production in terms of its lack of access to markets.
Objetivo: identificar patrones de cambio agrícola en algunas regiones del estado de Oaxaca y aportar elementos para una nueva caracterización de los pequeños productores locales. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de tipo exploratorio a partir de bases de datos longitudinales, para analizar la incursión de la producción agrícola de Oaxaca en los mercados foráneos. Se emplearon análisis factoriales para generar índices de actividad agrícola y análisis de redes para observar las trayectorias de los agroproductos. Resultados: los datos muestran que el perfil agrícola de algunos municipios y de sus productores ha estado cambiando en las últimas dos décadas. Se trata de cambios marcados por el incremento de su actividad y por la consolidación de agroproductos específicos en mercados locales y foráneos. Limitaciones: se emplearon sólo datos secundarios. Valor: el gran volumen de datos analizado hace las evidencias robustas. Conclusiones: los resultados plantean la necesidad de actualizar la caracterización tradicional que se hace de la pequeña producción en términos de su falta de acceso a los mercados.
Objetivo: identificar patrones de cambio agrícola en algunas regiones del estado de Oaxaca y aportar elementos para una nueva caracterización de los pequeños productores locales. Metodología: se realizó un estudio cuantitativo de tipo exploratorio a partir de bases de datos longitudinales, para analizar la incursión de la producción agrícola de Oaxaca en los mercados foráneos. Se emplearon análisis factoriales para generar índices de actividad agrícola y análisis de redes para observar las trayectorias de los agroproductos. Resultados: los datos muestran que el perfil agrícola de algunos municipios y de sus productores ha estado cambiando en las últimas dos décadas. Se trata de cambios marcados por el incremento de su actividad y por la consolidación de agroproductos específicos en mercados locales y foráneos. Limitaciones: se emplearon sólo datos secundarios. Valor: el gran volumen de datos analizado hace las evidencias robustas. Conclusiones: los resultados plantean la necesidad de actualizar la caracterización tradicional que se hace de la pequeña producción en términos de su falta de acceso a los mercados.
Keywords
Ciencias Sociales, Small producers, Adaptation to change, Commercialization, Micro-regions, Oaxaca|, Pequeños agricultores, Adaptación al cambio, Comercialización, Microrregiones, Oaxaca