Descripción de una intervención organizacional sistémica en una cooperativa artesanal indígena en Hueyapan, Puebla.
Loading...
Date
2025-11-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Describir el caso de intervención organizacional sistémica en una cooperativa artesanal del municipio de Hueyapan, Puebla integrada por mujeres. Metodología: se utilizó el modelo de sistemas viables para realizar el diagnóstico, y la metodología de sistemas suaves para recolectar y procesar los datos que se obtuvieron mediante la investigación etnográfica. Resultados: la realidad de las organizaciones demanda adoptar un enfoque complejo y multidisciplinario para trascender el motivo inicial de la consulta. Esto implica que el interventor perciba la organización como un todo integrado para identificar los problemas sistémicos mientras se enfrentan eventos imprevistos. Valor: compartir la experiencia de intervención sistémica para futuras investigaciones en contextos similares. Limitaciones: narrar esta experiencia de intervención organizacional sistémica aporta un antecedente para los casos prácticos y no puede tomarse como una generalización. Conclusiones: contrario al enfoque reduccionista, es preferible adoptar uno horizontal y transdisciplinario con compromiso a mediano y largo plazos, y no subestimar el desafío de crear conocimiento colaborativo a través de la integración de la teoría y la praxis.
Description
Keywords
Ciencias Sociales, Intervención organizacional, Enfoque sistémico, Artesanía indígena, Sistema viable, Pueblos originarios



