From the dichotomous to the relative. An study of the implicit theories of intimate partner violence
No Thumbnail Available
Date
2016-04-08
Authors
Rivas Zavala, Celene Esmeralda
Chapa Romero, Ana Celia
Rivas Zavala, Celene Esmeralda
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
The present study was aimed at exploring the implicit theories of intimate partner violence between men and women of a municipality located in northern Sinaloa. In order to retrieve such theories, an Intimate Partner Violence Questionnaire (CTIVP) was developed from the established definition for domestic violence across four domains: physical, sexual, economic and psychological. Two independent variables were considered: the participants' and the aggressor’s gender. Results showed that two types of violence are recognized: explicit and subtle. Generally speaking, men tend to attribute lesser degree of violence than women. The relevance of exploring social constructions of violence to understand the degree and growth of this phenomenon is highlighted.
El presente estudio se enfocó en explorar las teorías implícitas de la violencia de pareja en hombres y mujeres, residentes de un municipio ubicado al norte de Sinaloa. Para ello se elaboró el cuestionario de teorías implícitas de la violencia de pareja, a partir de las cuatro tipologías establecidas para la violencia en el ámbito privado: física, sexual, económica y psicológica. Se tomaron en cuenta dos variables: el sexo de los participantes y el del agresor. En los resultados se reconoce la violencia explícita y la sutil. En términos generales, los hombres tienden a atribuir menor grado de violencia que las mujeres. Se resalta la importancia de explorar las construcciones sociales sobre la violencia, para entender la magnitud y crecimiento de este fenómeno.
El presente estudio se enfocó en explorar las teorías implícitas de la violencia de pareja en hombres y mujeres, residentes de un municipio ubicado al norte de Sinaloa. Para ello se elaboró el cuestionario de teorías implícitas de la violencia de pareja, a partir de las cuatro tipologías establecidas para la violencia en el ámbito privado: física, sexual, económica y psicológica. Se tomaron en cuenta dos variables: el sexo de los participantes y el del agresor. En los resultados se reconoce la violencia explícita y la sutil. En términos generales, los hombres tienden a atribuir menor grado de violencia que las mujeres. Se resalta la importancia de explorar las construcciones sociales sobre la violencia, para entender la magnitud y crecimiento de este fenómeno.
Description
Keywords
Intimate partner violence, Gender, Implicit theories, Attribution, Social thought, Sinaloa, Violencia de pareja, Género, Teorías implícitas, Atribución, Pensamiento social, Sinaloa, Ciencias Sociales