Evaluación estratégica del desarrollo forestal sustentable en Chihuahua, México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Luján Álvarez, Concepción | |
dc.contributor.author | Olivas García, Jesús M. | |
dc.contributor.author | Magaña Magaña, José Eduardo | |
dc.coverage.spatial | MX-SON | en-US |
dc.creator | Luján Álvarez, Concepción;#0000-0002-5869-766X | |
dc.creator | OLIVAS GARCIA, JESUS MIGUEL; 11998 | |
dc.creator | MAGAÑA MAGAÑA, JOSE EDUARDO; 201541 | |
dc.date | 2004-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-28T19:42:53Z | |
dc.date.available | 2022-06-28T19:42:53Z | |
dc.date.issued | 2004-05-01 | |
dc.description | La evaluación estratégica debe considerarse como una acción fundamental en los programas de desarrollo sustentable para valorar los cambios hacia dicho desarrollo. El propósito de este estudio es establecer un modelo para la evaluación estratégica del desarrollo forestal sustentable acorde con las condiciones socioculturales, económicas y ecológicas de nuestro país, enmarcado en las normas referenciales internacionales y nacionales. Para ello, se analizaron las bases filosóficas del modelo de evaluación estratégica, se integró un sistema jerárquico para la identificación de principios, criterios, indicadores y verificadores de sustentabilidad a nivel local, regional y estatal, y se aplicó un modelo de evaluación estratégica del desarrollo forestal sustentable. Finalmente, se presentan los resultados de la evaluación en el área de influencia del Programa Bosque Modelo Chihuahua. | es-ES |
dc.description.abstract | La evaluación estratégica debe considerarse como una acción fundamental en los programas de desarrollo sustentable para valorar los cambios hacia dicho desarrollo. El propósito de este estudio es establecer un modelo para la evaluación estratégica del desarrollo forestal sustentable acorde con las condiciones socioculturales, económicas y ecológicas de nuestro país, enmarcado en las normas referenciales internacionales y nacionales. Para ello, se analizaron las bases filosóficas del modelo de evaluación estratégica, se integró un sistema jerárquico para la identificación de principios, criterios, indicadores y verificadores de sustentabilidad a nivel local, regional y estatal, y se aplicó un modelo de evaluación estratégica del desarrollo forestal sustentable. Finalmente, se presentan los resultados de la evaluación en el área de influencia del Programa Bosque Modelo Chihuahua. | es-ES |
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier | https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/630 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.22198/rys.2004.30.a630 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/45832 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | es-ES |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Concepción Luján Álvarez, Jesús M. Olivas García, José Eduardo Magaña Magaña | es-ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es-ES |
dc.source | 2448-4849 | |
dc.source | 1870-3925 | |
dc.source | región y sociedad; Vol. 16 No. 30 (2004): mayo-agosto | en-US |
dc.source | región y sociedad; Vol. 16 Núm. 30 (2004): mayo-agosto | es-ES |
dc.subject | Ciencias Sociales | |
dc.subject | Desarrollo sustentable | es-ES |
dc.subject | Sustentabilidad | es-ES |
dc.subject | Desarrollo forestal | es-ES |
dc.subject | Modelo de evaluación estratégica | es-ES |
dc.subject | Ejidos forestales | es-ES |
dc.subject | Bosque modelo | es-ES |
dc.subject.lcsh | Desarrollo sustentable | es-ES |
dc.subject.lcsh | Sustentabilidad | es-ES |
dc.subject.lcsh | Desarrollo forestal | es-ES |
dc.subject.lcsh | Modelo de evaluación estratégica | es-ES |
dc.subject.lcsh | Ejidos forestales | es-ES |
dc.subject.lcsh | Bosque modelo | es-ES |
dc.title | Evaluación estratégica del desarrollo forestal sustentable en Chihuahua, México | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |