“Más allá del desierto”: apuntes sobre las políticas culturales en Sonora y el desarrollo cultural de la región 1979-1985.
Loading...
Date
2021-03-22
Authors
Mendivil Guevara, Esbayde Aziyadee, sustentante
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Description
Plantear una delimitación de “cultura” es importante antes de explicar la relevancia de las políticas culturales. Varios autores de las disciplinas pertenecientes a Humanidades y Ciencias Sociales han explorado las implicaciones en torno a preguntas como qué se entiende por “cultura” o “lo cultural”; si se trata, por ejemplo, de la Mona Lisa o el Louvre; si es algo sólo para los “cultos”, y quiénes son éstos; o si es “cosa de ricos”. Asimismo, otros cuestionamientos en torno a la cultura examinan la manera mediante la cual opera y permite tanto la construcción como la deconstrucción de subjetividades. Por ejemplo, para multiplicar canales y formas de resistencia que confrontan el establecimiento de una hegemonía o viceversa, ¿cómo se legitima esta denominada ¨silenciosa y violenta dominación simbólica¨ que se reproduce en formas de discriminación, desigualdad y violencia a través de las instituciones —escuela, familia, creencias, ideologías, entre otros—; y
por qué los individuos somos vulnerables a este mecanismo?
Keywords
Ciencias Sociales