¿Hombres de rosa y mujeres de azul?. Incursión laboral de hombres y mujeres en ocupaciones estereotipadas según el género: estudio de caso en las profesiones de enfermería e ingeniería industrial en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorZúñiga Elizalde, María Mercedes, directora
dc.contributor.advisorGrijalva Monteverde, Gabriela, sinodal
dc.contributor.advisorCastro Vásquez, María del Carmen, sinodal
dc.contributor.authorTánori Piña, Aria Devónica, sustentante
dc.coverage.spatialMX-SON
dc.creatorTánori Piña, Aria Devónica, sustentante
dc.date.accessioned2025-09-01T19:12:36Z
dc.date.available2025-09-01T19:12:36Z
dc.date.issued2005-12-07
dc.description.abstractNo vivimos en un mundo de relaciones venturosas entre los individuos, por el contrario, la inequidad y la desigualdad estructuran las relaciones entre los mismos. El ámbito del trabajo es también un espacio desigual ya que no puede decirse que todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceder a él, ni tampoco que al hacerlo puedan desenvolverse en igual forma. El género es una categoría de análisis mediante la cual podemos dilucidar el modo en que se señalan, significan y ponen en práctica las relaciones laborales. Mediante la división sexual del trabajo, que determina los espacios propios para mujeres y hombres, comienza la segregación y discriminación. A las mujeres se les identifica con el espacio doméstico o del hogar, en donde según esta concepción, el trabajo de reproducción de su familia se constituye en su objetivo primordial. A los hombres se les asigna el carácter de “proveedores”, que indica su labor de obtención de los recursos económicos para el sostenimiento de la familia, actividad que se realiza las más de las veces fuera de casa.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/46833
dc.language.isoes
dc.publisherEl Colegio de Sonora
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subject.lcshDivisión sexual en el trabajo
dc.subject.lcshProfesiones
dc.title¿Hombres de rosa y mujeres de azul?. Incursión laboral de hombres y mujeres en ocupaciones estereotipadas según el género: estudio de caso en las profesiones de enfermería e ingeniería industrial en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Hombres de rosa y mujeres de azul.pdf
Size:
2.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections