Persiguiendo lo robado: el intercambio de ganado con apaches y sus repercusiones en Sonora, 1854-1866.
Loading...
Date
2020-11-20
Authors
Vidal Torres, José Jesús, sustentante
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Description
La guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848) trajo como consecuencia el mayor reajuste territorial experimentado por la República Mexicana al largo de su historia. De la misma manera evidenció que las intenciones expansionistas estadounidenses -manifiestas desde décadas atrás- no eran sólo una cuestión discursiva, sino una amenaza real a la soberanía nacional y a la integridad territorial. Este hecho se vio confirmado en 1854, cuando la venta de la Mesilla a Estados Unidos
fue ratificada. Las repercusiones de la reconfiguración territorial de la frontera norte fueron diversas, en primer lugar aceleró el proceso de poblamiento estadounidense así como dio inicio al proceso de despueble o asimilación de los asentamientos y pobladores mexicanos que habitaban en los territorios perdidos; en segundo lugar, permitió a los grupos nómadas, que habitaban en el norte de México y el actual sur estadounidense, realizar incursiones con mayor intensidad, puesto
que podían valerse de los nuevos límites internacionales para escapar de las persecuciones mexicanas; de igual manera, esto abrió la posibilidad de intercambiar los bienes depredados con los estadounidenses en espacios ubicados al norte de la frontera; en tercer lugar, reforzó el intercambio comercial entre los estados norteños y los Estados Unidos, estimulando un contacto creciente entre los pobladores de ambos lados de la frontera.
Keywords
Ciencias Sociales