La ciudad esponja: emergencia de una política de infraestructura verde en Hermosillo, Sonora, México.
No Thumbnail Available
Date
2025-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
La urbanización ha incrementado la impermeabilización del suelo, lo que dificulta la infiltración del agua pluvial en el suelo y se traduce en inundaciones. Como una solución innovadora de política pública, diversos gobiernos han adoptado la idea de infraestructura verde y el concepto de ciudad esponja en la hidrología urbana con el fin de tener ciudades más resilientes a eventos climáticos extremos.
En este contexto, esta tesina analiza la emergencia e incipiente implementación de una norma técnica local sobre infraestructura verde, a través del modelo de las tres “I”, es decir, se analizan las ideas, las instituciones y los intereses que se conjugaron para darle forma y favorecer o no su implementación. La información se recabó a través de revisión de literatura, análisis documental y entrevistas a actores clave involucrados en el desarrollo e implementación de la política, para después, codificar los comentarios y respuestas de los entrevistados a través del análisis temático con codificación inductiva y deductiva. La principal limitación que se tuvo para realizar este trabajo fue la disponibilidad de otros actores clave que se pretendía entrevistar para profundizar en este trabajo. Por otra parte, los principales hallazgos encontrados son que la norma técnica surge de una base científica fuerte, que transita a política pública sin dificultad, no obstante, hubo negociaciones que bajaron las exigencias de ésta hasta llegar a un consenso, aun así, algunos desarrolladores/constructores no están del todo convencidos del impacto positivo de esta política y ven dificultades para ser implementada, principalmente el proyectos de baja escala.
Description
Keywords
Ciencias Sociales