Mujeres juntas, ¿ni difuntas?: redes de mujeres para influir en la política pública en Hermosillo, Sonora.

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGarcía Figueroa, Gabriela, directora
dc.contributorPoom Medina, Juan, sinodal
dc.contributorValenzuela Mendoza, Rafael Enrique, sinodal
dc.contributor.advisorGARCIA FIGUEROA, GABRIELA;D 62634
dc.contributor.advisorPOOM MEDINA, JUAN; 74985
dc.contributor.advisorVALENZUELA MENDOZA, RAFAEL ENRIQUE; 101229
dc.contributor.authorRodriguez Navarro, Anna Ivette, sustentante
dc.coverage.spatialMX-SONes_MX
dc.creatorRODRIGUEZ NAVARRO, ANNA IVETTE; 171642
dc.date.accessioned2020-05-22T04:22:29Z
dc.date.available2020-05-22T04:22:29Z
dc.date.issued2008-02-12
dc.descriptionEn la Conferencia Magistral “Análisis de la Reforma Electoral bajo perspectiva de género” ofrecida por el Dr. Miguel Carbonell, la Diputada Patricia Patiño iniciaba con esta pregunta: “¿Por qué quieren participar las mujeres en la vida pública?”, la respuesta del Dr. Carbonell fue “Las mujeres quieren participar en la política porque son titulares de los derechos fundamentales”. (Carbonell, 2005). En las últimas décadas las mujeres han luchado por ser tomadas en cuenta en la vida pública y política de los países así como, porque se reconozca la labor que hacen en el ámbito doméstico. Los historiadores, por su cuenta, han hecho una labor importante al tratar de reconstruir la historia de las mujeres a través de documentos, libros que reflejen el modo de vida de estas integrantes de la sociedad. Al respecto Joan Scott menciona que las investigaciones recientes han mostrado no el que las mujeres fueran inactivas o estuvieran ausentes en los acontecimientos históricos, sino que fueron sistemáticamente omitidas de los registros oficiales (Scott, 1992:39), las mujeres no eran tomadas en cuenta, porque, como menciona Scott, las mujeres han tenido (y tienen) el problema de la invisibilidad.
dc.description.tableofcontentsIntroducción, 1/ Antecedentes, 4/ Planteamiento del problema, 7/ CAPÍTULO I Estrategia Metodológica, 15/ I.1 Selección de las técnicas de investigación, 22/ I.2 Preparación de las entrevistas y selección de informantes, 24/ I.3 Categorías a estudiar, 26/ I.4 Guías de entrevista, 27/ I.5 Guía de preguntas para integrantes de grupo, 27/ CAPÍTULO II Acercamiento teórico, 30/ Entender las redes de relaciones de los grupos de mujeres para influir en la política pública, 30/ II.1 Concepto de campo y posición desde la perspectiva de Pierre Bourdieu, 31/ II.1.1 ¿Qué es un campo?, 32/ II.1.2 Describiendo los campos, 35/ II.2 Enredándose, 44/ II.2.1 Redes de mujeres, 44/ II.3 Redes de políticas, 50/ II.4 Escuela de Intermediación de Intereses, 55/ II.5 Influencia, 57/ CAPÍTULO III Actores, 59/ III.1 Política pública con perspectiva de género y sus actores, 59/ III.2 Marco Jurídico Administrativo, 61/ III.4 Actores Institucionales: ¿Quiénes son los que tienen poder legislativo para presentar iniciativas ante el Congreso en Sonora?, 78/ III.5 Grupos de mujeres en Hermosillo: la participación de las ciudadanas como institución formal, 82/ Capítulo IV Redes de Relaciones, 87/ IV.1 La pertenencia a un grupo, 89/ IV.2 Herramientas de los grupos de mujeres para influir en la política pública, 90/ IV.3 Redes de Relaciones, 103/ IV.3.1 Recursos que intercambian Nosotras Ciudadanas y Mujeres y Punto con otros grupos, 103/ IV.3.2 La pertenencia a otros grupos, 107/ Conclusiones, 108/ Bibliografía, 114/ Anexo I, 121.
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_MX
dc.identificator5es_MX
dc.identifier.urihttps://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44453
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherEl Colegio de Sonoraes_MX
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_MX
dc.subjectCiencias Socialeses_MX
dc.subject.lcshMujereses_MX
dc.subject.lcshPolíticaes_MX
dc.subject.lcshParticipaciónes_MX
dc.subject.lcshPolítica gubernamentales_MX
dc.titleMujeres juntas, ¿ni difuntas?: redes de mujeres para influir en la política pública en Hermosillo, Sonora.es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mujeres juntas ni difuntas.pdf
Size:
649.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections