Prácticas de escritura literaria en la licenciatura en letras de la Universidad de Sonora 1964-1978.
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Manríquez Durán, Miguel, director | |
dc.contributor | Cejudo Ramos, Elizabeth, sinodal | |
dc.contributor | Grageda Bustamante, Aarón Aurelio, sinodal | |
dc.contributor.advisor | MANRIQUEZ DURAN, MIGUEL;D 274819 | |
dc.contributor.advisor | CEJUDO RAMOS, ELIZABETH; 171501 | |
dc.contributor.advisor | GRAGEDA BUSTAMANTE, AARON AURELIO; 254887 | |
dc.contributor.author | Camarena Valenzuela, Ivan, sustentante | |
dc.coverage.spatial | MX-SON | es_MX |
dc.creator | CAMARENA VALENZUELA, IVAN; 251144 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-17T22:42:11Z | |
dc.date.available | 2020-04-17T22:42:11Z | |
dc.date.issued | 2011-04-12 | |
dc.description | El objetivo inicial de esta investigación era profundizar en la formación de poetas en la ciudad de Hermosillo, pues se percibe en la región un desconocimiento general de los aspectos que llevan tanto a la constitución de una conciencia poética, como a la exclusión social del poeta tachado de loco, excéntrico o marginal. Sin embargo, poco a poco, me di cuenta que esto correspondía a la problemática propia del campo literario sonorense, y cuya discusión más nutrida se encuentra a nivel local en las memorias de los coloquios de literatura que organiza el actual Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora. A partir de la lectura de estas fuentes bibliográficas mi visión fue despojándose de las nociones romántico-modernistas del fenómeno literario que persisten en nuestra cultura a manera de prejuicios, y que en lo personal no solo fueron una de las causas de confusión constante, sino también de resistencia psicológica a los encuadres teórico-metodológicos de las ciencias sociales, lo que a su vez se tradujo por largo tiempo en la imposibilidad de romper el mito áureo de la literatura para definirla como una forma de acción discursiva. | |
dc.description.tableofcontents | Introducción, 5/ 1. APROXIMACIÓN TEÓRICA A LAS PRÁCTICAS LITERARIAS DESDE LA HISTORIA CULTURAL/ 1.1 Origen y evolución de la historia cultural, 7/ 1.2 La cultura como patrimonio y como concepto, 14/ 1.3 Objetivación de la cultura: habitus, instituciones, prácticas, campos, 19/ 2. LA MODERNIDAD URBANO-INDUSTRIAL EN SONORA: CONTEXTO ECONÓMICO-POLÍTICO Y SOCIO-CULTURAL 1964-1978, 33/ 3. PRÁCTICAS DE ESCRITURA LITERARIA EN LA LICENCIATURA EN LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA 1964-1978/ 3.1. Suplementos periodísticos: Cultura y Universidad, 75/ 3.2 Las revistas literarias, 91/ 3.3 Los grupos literarios, 116/ 4. CONCLUSIONES, 125/ Fuentes consultadas, 134/ Bibliografía, 135/ ANEXOS/ 1 .Cronología de la producción literaria de la Licenciatura en Letras y del Departamento de Letras y Lingüística, 141/ 2. Agentes literarios de la Licenciatura en Letras y del campo literario regional activos entre 1964 y 1978, 143/ 3. Cronología del campo literario-cultural de la modernidad sonorense, 147/ 4. Algunos problemas de la literatura sonorense, 149. | es_MX |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_MX |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://repositorio.colson.edu.mx/handle/2012/44429 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | El Colegio de Sonora | es_MX |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Ciencias Sociales | es_MX |
dc.subject.lcsh | Literatura | es_MX |
dc.subject.lcsh | Estudio y enseñanza | es_MX |
dc.subject.lcsh | Historia cultural | es_MX |
dc.title | Prácticas de escritura literaria en la licenciatura en letras de la Universidad de Sonora 1964-1978. | es_MX |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Prácticas de escritura literaria en la Licenciatura en Letras de la Universidad de Sonora.pdf
- Size:
- 612.75 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: