Representaciones y prácticas de las madres sobre las enfermedades diarreicas en colonias populares al Norte de Hermosillo, Sonora.

No Thumbnail Available

Date

1997

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

El Colegio de Sonora

Abstract

En este trabajo, nos planteamos realizar un primer acercamiento a la cultura médica materna en la ciudad de Hermosillo Sonora. El objetivo fue reconstruir las principales representaciones y prácticas de madres de menores de cinco años que tuvieron enfermedades diarreicas durante 1996 e inicios de 1997 y que acudieron durante este período al consultorio de la Secretaría de Salud ubicado en el Comité de Desarrollo Comunitario de la colonia "Eusebio Kino", A.C (CDCEK) ubicado en el norte de la ciudad. El área de influencia de este servicio médico comprende las colonias populares Jacinto López, Eusebio Kino, Carmen Serdán, Solidaridad (1 etapa) y Miguel Hidalgo. Las madres entrevistadas fueron registradas en los archivos de este Comité y/o del Centro de Salud "Lomas de Madrid" que coordina los servicios de consulta médica que se ofrecen en el CDCEK. Las enfermedades diarreicas agudas (ED) se encuentran vinculadas a las condiciones que acompañan a la pobreza, característica general de esta zona. Estas enfermedades son el segundo motivo de consulta en el Centro de Salud mencionado y tienen una importante presencia como motivo de consulta en el CDCEK. Estas características, aunadas a que el CDCEK está formado por un equipo de promotoras de salud con más de diez años de experiencia, motivaron la selección del lugar para la investigación. La información se obtuvo principalmente mediante dos instrumentos, una encuesta de datos generales, con el objetivo de caracterizar los casos registrados, y diez entrevistas semi-estructuradas, con las cuales se reconstruyeron diez y ocho carreras del enfermo, así como las principales representaciones de las madres sobre estas enfermedades. Se ubicaron las diferentes enfermedades diarreicas, según el diagnóstico materno, su tratamiento en el hogar, así como los puntos coincidentes y divergentes con las campañas impulsadas por el Sector Salud por medio del Programa Nacional de Prevención y Control de las Enfermedades Diarreicas e Infecciones Respiratorias Agudas (PRONACED-IRA). Los saberes maternos están formados por elementos procedentes de diversos modelos médicos que son utilizados de forma pragmática en el proceso salud/enfermedad/atención. Las clasificaciones coinciden con la forma de referirse a las enfermedades en otras partes del país, no obstante, en Hermosillo no son entendidas o tratadas de la misma manera, en el trabajo se describen las similitudes y diferencias encontradas.

Description

Keywords

Ciencias Sociales

Citation

Collections