Las flores del desierto. Opciones de vida en pueblos de la región central de Sonora
No Thumbnail Available
Date
2014-01-21
Authors
Horbath, Jorge E.
Gracia, Ma. Amalia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Although the struggle of rural communities to supplement their processes of subsistence and development can be observed in the effort of some of their inhabitants, current public policy in Mexico is restricted to providing social guarantees, placing the generation of economic alternatives in the hands of the market, which proves insufficient to produce local and regional development. The article reflects upon this situation by analyzing a cooperative work initiative which originated in Sonora's north-central region more than six years ago. It also shows how tensions -mainly between cooperative and reciprocity practices and trading with the market- are dynamically solved. Theoretical postulates originating in different disciplines and adopted by the proposals of solidarity economy were used. The case serves to illustrate the difficulties, wealth and potential of these initiatives and the importance of government support in communities which have become vulnerable and unable to face profound depopulation processes due to low economic capacity and widespread drug dealing.
Aunque la búsqueda de las localidades rurales por generar opciones de vida se observa en el esfuerzo de algunos pobladores, en México la política pública se restringe a ofrecer garantías sociales; le deja al mercado la creación de alternativas económicas, que no alcanzan para producir desarrollo local y regional. El presente artículo reflexiona sobre esto, a partir de una iniciativa de trabajo asociativo surgida hace más de seis años en pueblos de la región central del norte de Sonora, y muestra cómo se resuelven temporal y dinámicamente las tensiones entre prácticas de cooperación y reciprocidad y las de intercambio con el mercado utilizando postulados teóricos de distintas disciplinas, retomadas por las propuestas de economía solidaria. El caso ilustra las dificultades, riqueza y potencialidad de iniciativas como ésta, y la importancia del apoyo gubernamental en localidades a las que la baja capacidad económica y la generalización del narcotráfico las vuelve frágiles para contrarrestar procesos profundos de despoblamiento.
Aunque la búsqueda de las localidades rurales por generar opciones de vida se observa en el esfuerzo de algunos pobladores, en México la política pública se restringe a ofrecer garantías sociales; le deja al mercado la creación de alternativas económicas, que no alcanzan para producir desarrollo local y regional. El presente artículo reflexiona sobre esto, a partir de una iniciativa de trabajo asociativo surgida hace más de seis años en pueblos de la región central del norte de Sonora, y muestra cómo se resuelven temporal y dinámicamente las tensiones entre prácticas de cooperación y reciprocidad y las de intercambio con el mercado utilizando postulados teóricos de distintas disciplinas, retomadas por las propuestas de economía solidaria. El caso ilustra las dificultades, riqueza y potencialidad de iniciativas como ésta, y la importancia del apoyo gubernamental en localidades a las que la baja capacidad económica y la generalización del narcotráfico las vuelve frágiles para contrarrestar procesos profundos de despoblamiento.
Description
Keywords
Partnership working, Solidarity economy, Local development, Central region of northern sonora, Mexico|, Trabajo asociativo, Economías solidarias, Desarrollo local, Región central del norte de sonora, México, Ciencias Sociales