Espacio, poder y cultura: panopticismo y monumentos de Hermosillo.

No Thumbnail Available

Date

1997-12-05

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

El Colegio de Sonora

Abstract

Este trabajo es un análisis cultural de la ciudad. Por la modalidad del análisis, y del aspecto citadino analizado, se resume como un estudio estético de las principales etapas de la historia urbana de Hermosillo. Esta tesis utiliza un montaje teórico basado en la conceptualización de espacio de Milton Santos, y del Panopticismo, de Michel Foucault y Stuart Ewen. Parte también de la Teoría de la Violencia Simbólica, de Pierre Bourdieu y Jean Claude Passeron, y del modelo comunicativo de la Prosaica de Katya Mandoki. El referente concreto, que vincula políticas e imagen urbanas, lo constituyen los monumentos cívicos o políticos de la capital de Sonora.

Description

Keywords

Ciencias Sociales

Citation

Collections