El libro y la prensa impíos: prohibiciones y prácticas de lectura en Sonora durante el gobierno eclesiástico de Ignacio Valdespino y Díaz, 1903-1913
Loading...
Date
2015-11-17
Authors
Espinoza Chocoza, Antonio Guadalupe, sustentante
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
El Colegio de Sonora
Abstract
Como todo historiador interesado en conocer “cómo los historiadores representan el pasado”, decidí revisar los cambios en la historiografía contemporánea. Pude percatarme que a finales del siglo XX se transformó la forma en que la historia se concebía y escribía. Los historiadores rechazaron la profunda creencia de que la historia científico-social podía explicar detalladamente la totalidad de los cambios sociales, empezaron a considerar a los grupos como agentes causales que también modificaban las estructuras sociales al igual que “las fuerzas impersonales de la producción material y crecimiento demográfico” (Iggers 2012, 167).1 Esto suscitó una diversidad de enfoque y propuestas temáticas, que proliferaron a partir de la década de los setenta tanto en Europa como en América. Una temática que
acicateó mi curiosidad fue la historia de los objetos impresos.
Description
Keywords
Ciencias Sociales