Mujeres juntas, ¿ni difuntas?: redes de mujeres para influir en la política pública en Hermosillo, Sonora.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008-02-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

El Colegio de Sonora

Abstract

Description

En la Conferencia Magistral “Análisis de la Reforma Electoral bajo perspectiva de género” ofrecida por el Dr. Miguel Carbonell, la Diputada Patricia Patiño iniciaba con esta pregunta: “¿Por qué quieren participar las mujeres en la vida pública?”, la respuesta del Dr. Carbonell fue “Las mujeres quieren participar en la política porque son titulares de los derechos fundamentales”. (Carbonell, 2005). En las últimas décadas las mujeres han luchado por ser tomadas en cuenta en la vida pública y política de los países así como, porque se reconozca la labor que hacen en el ámbito doméstico. Los historiadores, por su cuenta, han hecho una labor importante al tratar de reconstruir la historia de las mujeres a través de documentos, libros que reflejen el modo de vida de estas integrantes de la sociedad. Al respecto Joan Scott menciona que las investigaciones recientes han mostrado no el que las mujeres fueran inactivas o estuvieran ausentes en los acontecimientos históricos, sino que fueron sistemáticamente omitidas de los registros oficiales (Scott, 1992:39), las mujeres no eran tomadas en cuenta, porque, como menciona Scott, las mujeres han tenido (y tienen) el problema de la invisibilidad.

Keywords

Ciencias Sociales

Citation

Collections